Publicado el Mongabay Latam

Conservacionistas aclaran panorama sobre los vínculos entre la vida silvestre y el coronavirus

La nueva enfermedad del coronavirus (COVID-19) ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia. A medida que el virus se propaga, también lo hace la información errónea sobre sus orígenes. Dados los claros riesgos para la salud humana y los animales, la Wildlife... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Senda Verde: un refugio para animales rescatados del tráfico de especies en Bolivia

Hasta el momento, 800 animales de 65 especies de mamíferos, aves y reptiles viven en este centro de rescate ubicado a dos horas de La Paz. Un oso ciego, una bebé jaguar recientemente rescatada, así como más de cien monos son parte de las historias de sobrevivencia de la fauna que habita en este... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Del comercio legal al tráfico de aves: un panorama de lo que sucede en seis países amazónicos

Un estudio reciente evalúa los últimos cincuenta años del comercio de aves, los cambios en la legislación y el tráfico de fauna silvestre en Sudamérica. (Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli). El día que Bernardo Ortiz-von Halle visitó una bodega de aves de exportación en Surinam... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

La falta de control entre Guatemala y Belice beneficia a los traficantes de especies silvestres

f78ef706-f5d7-457a-ab12-41e182ab5547Fiscal ambiental de Guatemala revela que existen “estructuras delictivas” donde participan campesinos, intermediarios de ambos países, personas de origen asiático y funcionarios públicos. (Mongabay Latam / Rodrigo Soberanes) El asedio de los traficantes de vida silvestre en los parajes... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

¿Un modelo informático para predecir la propagación de enfermedades debido al comercio de mascotas?

Mongabay analiza el progreso de la ciencia de la conservación: Elizabeth Daut crea un modelo del riesgo de propagación de enfermedades infecciosas a EE.UU. a través del comercio de mascotas. Mongabay Latam / Elizabeth Devitt / Traducido por María Ángeles Salazar Rustarazo El... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Las consecuencias del consumo de carne de monte en Colombia

La venta de carne de monte en restaurantes y plazas de mercado de pequeñas ciudades se ha convertido en un problema para Colombia. No solo amenaza la fauna silvestre, también pone en peligro la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas, afros y campesinas que dependen de ella. Mongabay... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

ESPECIAL Fauna silvestre a la venta: Más de 5000 traficantes detenidos este año en Colombia

Más de 20 000 animales silvestres han sido traficados en lo que va del 2016 en Colombia. Aves, reptiles y mamíferos fueron sacados de su hábitat natural. (Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann) Lapiceros sin minas con agua en su interior, son el depósito de dos o tres alevinos,... Ver post completo.