Una de las doce deidades principales del Olimpo, “Diosa madre” o “Diosa distribuidora”, Deméter es la protectora divina de la agricultura y así mismo de la civilización y de la fecundidad. Su abuela fue Gea, la primera divinidad, y su madre Rea, y de ambas heredaría la tarea de custodiar... Ver post completo.
Etiqueta: Tierra
El constante problema de la tierra en el Gran Sumapaz: Desde 1821 hasta 2018
Primera Publicación: Asociación Ambiente y Sociedad
Trabajo de investigación, María Alejandra Hernández Ramírez -Estudiante de historia, Universidad Nacional.
La tierra ha sido el principal foco de los conflictos ocurridos en Sumapaz. La legitimación de la propiedad de la tierra a manos de los... Ver post completo.
VAMOS AL MERCADO AGROECOLÓGICO CAMPESINO
Por: Jen Valentino @jenvalentinog
La Soberanía Alimentaria, la agricultura ecológica campesina, los productos orgánicos, artesanales y el rescate de recetas ancestrales hacen parte del MERCADO AGROECOLÓGICO CAMPESINO (MAEC). Es el espacio donde productores y consumidores se reúnen y comparten... Ver post completo.
Hoy disponemos de la misma cantidad de agua de la que disfrutaban los dinosaurios
El nuestro es el único de los planetas del sistema en el que apreciamos continuamente la presencia de corrientes líquidas fluyendo sobre su superficie. De hecho más de dos terceras partes de la Tierra se encuentran paradójicamente cubiertas por agua, por lo que tal vez al planeta le convendría cambiarle... Ver post completo.
El agua es vida, aquí y en Marte
Hace unos 4.000 millones de años Marte estaba cubierto en su quinta parte por océanos que dieron origen a canales, valles y cañones que hoy apreciamos en su superficie. Pero debido a su presión atmosférica, el agua se evapora rápidamente; sin embargo no toda el agua marciana desapareció por completo.
Teníamos... Ver post completo.
Descubren un océano de agua dulce a más de 600 kilómetros de profundidad
Otra vez acertó el visionario Julio Verne, cuando hace más de 150 años imaginó un gigantesco océano ubicado en el centro de la Tierra. El mito de Agartha, ese mundo subterráneo ubicado al interior del nuestro, y poblado por otros seres pensantes, recobra su figura después de que fuera descubierta... Ver post completo.
¿Los mercados reducen la desigualdad de la distribución de tierras?
Por Leonardo Corral* y Heath Henderson**
Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Desarrollo Efectivo http://blogs.iadb.org/desarrolloefectivo/
El 1% de los propieatrios de tierras en Paraguay controlan alrededor del 77% de la tierra productiva en el país, de acuerdo... Ver post completo.
Manejo sostenible del agua: ¿Qué podemos aprender de las culturas ancestrales de Perú y Camboya?
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Cambio Climático
http://blogs.iadb.org/cambioclimatico/
En el 2004 tuve la oportunidad de conocer la ciudad Siem Riep en Camboya y pude comprobar el conocimiento técnico de la civilización Khmer en cuanto a infraestructura... Ver post completo.
Confesiones de una ecologista
Este blog fue publicado en Hablemos de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo http://blogs.iadb.org/cambioclimatico/
Tengo una confesión que hacer. Yo, Andrea Sabelli, una especialista en medio ambiente y ecologista de toda la vida, nunca (o tal vez debería decir, nunca... Ver post completo.
Evaluando nuestras ciudades en el dìa de la tierra
Este blog fue publicado inicialmente en el blog de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo
http://blogs.iadb.org/ciudadessostenibles
Por Juan Felipe Franco, Profesor, Investigador y Consultor en temas de medio ambiente urbano Seguir @juanfefr en Twitter
Evalúa tu ciudad aquí
El... Ver post completo.