Publicado el Las Ciencias Sociales Hoy

Familias y sostenibilidad de la vida una actuación postergada e imprescindible

Por: Alejandro Martínez A[1]  "Lo único que podemos hacer es controlar lo que haremos después. Cómo vivir nuestras vidas, lo que consumimos, cómo nos involucramos y cómo usar nuestro voto, para asegurar que nuestros líderes sepan que sabemos la verdad acerca del cambio climático". DiCaprio Leonardo... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Pilos de Buenaventura opinan sobre nuevo colegio de la Sociedad Portuaria

14 estudiantes de nueve universidades  recorrieron las instalaciones del Centro Educativo y de Innovación para el Desarrollo Sostenible “Bahía de  Buenaventura”. Resaltan lo que más les interesó y el impacto que tendría en el distrito. Por Laura Cortez Palacios* El pasado miércoles... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

Una travesía en HD por los 10 ríos, lagos y lagunas más curiosos del mundo

riverofdreamswallpaperlarge.jpgCésar Andrés Rodríguez Periodista Blog El Río Desde un río subterráneo que desemboca en las cavernosas playas de Filipinas, hasta paisajes "extraterrestres" subacuáticos observados en altas profundidades de la "Perla Azul de Siberia", los fenómenos hídricos abundan alrededor del mundo y dan... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

¡Celebremos nuestros humedales en el mes mundial del medio ambiente!

InfografíaDiaMundialDelMedioAmbienteHumedales-02.jpg Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

¿En qué condiciones celebramos el Mes Mundial del Medio Ambiente?

InfografíaDiaMundialDelMedioAmbienteIntro-01.jpgPor: César Andrés Rodríguez G. Periodista @BlogElRío El Río presenta en el mes de Junio una serie de infografías en las que se retratan, a partir de diferentes fuentes e instituciones oficiales, la actualidad en temas ambientales en Colombia. ¿Cuál es el estado de nuestros ecosistemas? ¿Qué... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Nacimiento del Río Bogotá

1280px-Santuario_Iguaque_03.jpgHace 60.000 años la Sabana estaba cubierta por el agua cristalina de la laguna de Humboldt. Para el pueblo indígena muisca, quienes habitaron el altiplano y el sur del departamento de Santander desde el siglo VI a.c, del fondo de la laguna de Iguaque nacieron dos energías.  Por: @Natalia Gónima La... Ver post completo.