Publicado el Jair Montoya Toro

El humeante centro

El humeante centroLas cuevas habitadas por humanos, hace miles de años, casi siempre tienen evidencia de fuego. En algunas de ellas hay acumulaciones de cenizas, restos de animales y vegetales que permiten inferir su uso durante 30.000 años. Fácil es imaginar la fogata central y a su alrededor un grupo de individuos... Ver post completo.

Publicado el detihablalahistoria

Exposiciones museográficas: un nuevo campo de incidencia para el CREA

2.-La-sotana-de-Camilo-Torres-es-uno-de-los-objetos-que-se-pueden-encontrar-en-la-sala-de-exposición.-1.jpgPor: Diana González[1] El “Centro de Pensamiento de las Artes y el Patrimonio Cultural para el Acuerdo Social (CREA)” vuelve a ser noticia en el interior de la Universidad Nacional (UN). No solo porque este foco de pensamiento se encuentra celebrando su primer aniversario, sino porque acaba... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

La superación del eurocentrismo – Mora Osejo y Fals Borda

Orlando Fals BordaNuestro país amazónico y costero, andino y de arrecifes, llanero y de selvas húmedas, de paramos y minería, de sueños y ciudades, de campesinos y ejecutivos, de indígenas y obreros, de negros y mestizos, de corporaciones y juntas de vecinos... es un gran crisol tropical; es una fortuna, una responsabilidad... Ver post completo.

Publicado el internetpaldiario

Hábitos, modas y costumbres en tiempos digitales

Resulta evidente la relación casi indisoluble que se ha establecido con diferentes dispositivos tecnológicos en la vida cotidiana. El computador, el smartphone y las tablets hoy hacen parte del día a día, con un exagerado protagonismo, pues, su ausencia es causa de tensiones y preocupaciones. Sobre... Ver post completo.