Publicado el Milanas Baena

Alekandra Kollontái (1872-1952)

136. ALEKANDRA KOLLONTÁILucha, una palabra que bien la define. Revolucionaria, Alekandra supo desde muy niña que había nacido para hacer algunos ajustes necesarios en su sociedad, y más concretamente en lo referente a la mujer y a la condición obrera. Para abanderar estas causas que desde siempre fueran su incentivo, la... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Lolita (1955)

128. LOLITAEs todavía una niña, pero ya despierta el encanto, la fascinación y el poderío atrayente de toda una mujer. Será la ingenuidad de su mirada pícara, o sus senos ya desarrollados, o tal vez la agudeza de su intelecto, pero todo en ella la hace parecer una mujer íntegra, adulta… Sin embargo no... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Marie Loïe-Fuller (1862-1928)

115. MARIE LOÏE-FULLERSu espectáculo en vivo tenía que ser algo impresionante. Y tanto fue así, que los hermanos Lumiére, que por ese entonces andaban antojados de dejar los primeros registros fílmicos de lo más hermoso y curioso de este mundo, dedicaron algún rollo de celuloide y capturaron durante escasos segundos... Ver post completo.

Publicado el

Las impotencias mundiales

blog EE impotencias mundialesMientras en Estados Unidos un presidente de pocos días de posesión y 78 años de nacimiento, anda sobrerrevolucionado tratando de levantar hasta la última piedra del derrumbe institucional provocado por su antecesor, convertido en el más feroz enemigo interno que haya tenido el país en toda su historia,... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Virginia Bolten (1876-1960)

104. VIRGINIA BOLTENA mediados del siglo XIX un joven idealista que contrariaba el régimen alemán, viajaría desde Europa hasta dar con las costas chilenas, y desde allí cruzar la cordillera que lo llevaría a la provincia de San Luis, en tierras argentinas. Allí conocería a quien sería su pareja y con la cual tendría... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Geopolítica en la vacuna del Covid-19 #Opinión #NuevasPlumas

Joven internacionalista se refiere  a cómo el orden mundial con sus grandes potencias determina la elaboración y producción de la vacuna, así como el dinero condicionará el acceso de los países, una realidad que viven América Latina y Colombia. Por Mary Sofía Bernal Mosquera, Internacionalista... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Victoria Santa Cruz (1922-2014)

VICTORIA SANTA CRUZA los cinco años se enteró de que era negra. Ya se había mirado en un espejo y había reparado en el color azabache de su piel, ya había notado sus rasgos africanos en los rizos de su pelo ensortijado y en sus labios bembones, pero necesitaría que una niña rubia se lo hiciera saber, el día en... Ver post completo.

Publicado el Voces por el ambiente

La Franja y la Ruta: el ambicioso proyecto chino que llega a Latinoamérica

Por: David Cruz A propósito del Segundo Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta realizado en China, compartimos algunas ideas sobre el papel de América Latina a la iniciativa. Entre el 25 y 27 de abril se estará realizando en Beijing el Segundo Foro de Cooperación Internacional... Ver post completo.

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Rusia 2018 – Día 17: Fútbol in extremis

120 minutos para llegar al mismo punto, el del penal. Así fue la segunda jornada de los octavos. Un día de modorra por el pobre fútbol visto, pero de emociones explosivas en la última instancia de la definición. Jornada de equipos europeos, con pocas opciones y esquemas rígidos. Faltó juego y... Ver post completo.

Publicado el Jhon Jaime Osorio

Rusia 2018 – Día 6: Colombia y sus premios de consolación

Si el Mundial se ganara por la forma de cantar el himno, Colombia sería campeón. Demasiado sentimiento, mucha emoción. Si se premiara la mejor barra, la mancha amarilla sería líder en esa clasificación. Alegría, color y fiesta. Si dieran premio al sufrimiento prematuro, la tricolor habría sumado... Ver post completo.