Maneras de renunciar, de César David Salazar Jiménez, es un ejercicio de absoluta honestidad frente a la literatura, el teatro, la estética y la política.
«Nadie rebaje a lágrima o reproche/ esta declaración de la maestría/ de Dios, que con magnífica ironía/ me dio a la vez los libros... Ver post completo.
Etiqueta: Roberto Bolaño
Sepulcros de vaqueros, Roberto Bolaño
Esta obra es un retorno nostálgico al Chile de Roberto Bolaño. La primera parte se llama Patria. Bolaño narró como paradoja la fascinación de un suceso inscrito en la memoria chilena: el 11 de septiembre. La violenta represión y la pasividad del pueblo oprimido es la herida en la que pone sal... Ver post completo.
Nocturno de Chile, el título de la discordia
El título Nocturno de Chile no era el que encabezaba el manuscrito que Roberto Bolaño entregó a Jorge Herralde. Fue una sugerencia del editor por motivos comerciales, ya que entendía que la idea previa de Bolaño podría "haber asustado a los lectores más timoratos". El autor estaba empeñado, al... Ver post completo.
Bolaño o el lado negro de la vocación literaria
Roberto Bolaño se convirtió en escritor de masas con novelas como Detectives salvajes o 2666 y, después de su muerte, en autor de culto entre un público exigente que lo ha leído (y aún lo lee) con auténtica devoción. En mis conversaciones con algunos de ellos sorprende que rara vez salga a relucir... Ver post completo.
Roberto Bolaño, algo más que un perro apaleado
Fernando Araújo Vélez *
Sus sentencias
DE GARCÍA MÁRQUEZ. “Un hombre encantado de haber conocido a tantos presidentes y arzobispos”.
SUS LIBROS. El Quijote, de Cervantes. Moby Dick, de Melville. Las obras completas de Borges. Rayuela, de Cortázar. La conjura de... Ver post completo.
Bolaño. La farsa del siglo II. Alguien tiene que decirlo
Marco Tulio Aguilera*
Sí, queridos 19 lectores, alguien tiene que decirlo. Lo voy a decir yo, que ya tengo la costumbre kamikaze de tirar la piedra y mostrar la cara, y lo tengo que decir aunque me excomulguen en Anagrama, aunque nunca me den los premios Herralde, Rómulo Gallegos, Alfaguara, Planeta... Ver post completo.