En todas las latitudes encontramos historias de mujeres que participaron de batallas, algunas que lideraron ejércitos, y otras veces tropas enteras conformadas exclusivamente por mujeres, y tal es el caso de las que fueran conocidas como las Amazonas de Damohey. El reinado de Damohey tenía como capital... Ver post completo.
Etiqueta: Revolución Francesa
Diana de Poitiers (1500-1566)
Hija del conde, Diana nació en el castillo de Saint-Vallier, en los Alpes franceses, y tan solo llegar a este mundo ya ostentaba el título de duquesa. Cuando tenía 6 años muere su madre, y en adelante su crianza estará a cargo de las cortesanas de Ana de Francia, hija de Luis XI, quienes se encargarán... Ver post completo.
Raquel Meller (1888-1962)
Llegó a lo más alto, tocó la cúspide, alcanzó a convertirse en el pináculo de la pirámide, y allá en la cima se consagró como la artista española más destacada en todo el mundo durante la década de los veinte. Y después, así de simple, cayó en el olvido. Raquel Francisca Márques López... Ver post completo.
Madame Bovary (1856)
Es un personaje literario, un personaje de ficción, pero es también su autor. “Madame Bovary soy yo”, dijo entonces Gustave Flaubert, un tipo metódico en sus prácticas, que confesaba pasarse una buena parte de su tiempo ordenando y aseando su estancia, para sólo entonces entregarse con tranquilidad... Ver post completo.
Marie-Louise Giraud (1903-1943)
Marie-Louise Giraud será recordada por haber perdido la cabeza. Desde antes de la Revolución Francesa ya el país contaba con una legislación estricta que se oponía al aborto. La Alianza Nacional contra la Despoblación desaprobaba la fabricación y el uso de anticonceptivos, y se había encargado... Ver post completo.
María Josefina de Saboya (1753-1810)
Que era descuidada con su higiene, más concretamente, que era una cortesana muy sucia. Que era desapasionada, en exceso tímida, sin capacidades para socializar, carente de cultura. Esta era su fama mientras estuvo con vida y siguió siéndola hasta hoy. Se le recuerda por su desaseo y por su falta... Ver post completo.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
Hija de un reconocido conde español y de una madre proveniente de la alta alcurnia, Emilia corrió con la suerte de pocas, al contar con unos padres que se esmeraron por la educación integral de su hija, sin que importara que su condición de mujer le negara el acceso a muchos campos del saber y del... Ver post completo.
Olympe de Gouges (1748-1793)
La que fuera una destacada revolucionaria francesa, y una de las pioneras y precursora del feminismo a nivel mundial, nació en una típica familia burguesa, donde su padre trabajaba como carnicero y su madre recibía un apoyo económico de parte de su adinerada familia, y sin embargo Olympe no gozaría... Ver post completo.
El departamento de Boyacá (Colombia) y Francia: “distribución, productividad de la tierra y sus impactos sociales”
“La Francia republicana, país de “pequeños propietarios”, vuelto igualitario gracias a la Revolución no necesita para nada un impuesto progresivo y expoliador sobre el ingreso o sobre las sucesiones”. El capital en el siglo XXI, pág. 46
En cada instante de mi transitar se generan dudas,... Ver post completo.
UNA HISTORIA ANIMAL DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Por: Nicolás "Pollo" Pernett
La historia que voy a contar sucedió hace muchos años en la tierra de los gallos: Francia. A pesar de que los animales más numerosos en ese enorme reino animal eran gallos, gallinas, patos y gansos, el país había sido gobernado durante siglos por una dinastía de... Ver post completo.