Las ficciones precarias son, en cierta medida, una breve puesta en escena acerca de las fragilidades que persiguen al hombre en un período de conversión cultura como el que vivimos. En esta obra, Mark Millington nos habla de la masculinidad desde las voces que se cultivan en el ámbito sociocultural... Ver post completo.
Etiqueta: reseña
Topógrafo de sombras
Reseña Las Vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides (Anagrama, 2006)
Sofía Coppola no quería producir, ser directora ni guionista. No quería seguir los pasos de su papá. Y habría continuado en su postura si no se le hubiera atravesado Las vírgenes suicidas. Después de leer la... Ver post completo.
La forma de las ruinas (o las conspiraciones eternas)
Pertenezco a una generación que fue conmocionada por el magnicidio de Luis Carlos Galán. No fue el único caído, en una época en la cual los candidatos presidenciales en Colombia eran asesinados por turnos, pero sin duda, muchos lo asociamos de inmediato a la línea temporal iniciada por Rafael... Ver post completo.
El fabricante de hombres
Reseña de la novela La Invención del Amor de José Ovejero. Alfaguara.
¿Qué haría si se enamorara de alguien que acaba de morir y a quien no conoció en vida? Pues eso fue justamente lo que le sucedio a Samuel, protagonista de la Invención del amor, última novela de José Ovejero (Premio Alfaguara... Ver post completo.
Las rutas del desamor
Reseña de la novela El Lugar del aire de Dinaw Mengestu
Debo confesar que no llegué a El Lugar del Aire por referencias de escritores, lectores o amigos gracias a que en estas latitudes es poco lo que se sabe sobre Dinaw Mengestu y su obra. Este detalle hizo que arribará a la primera página como... Ver post completo.
Incertidumbre
Reseña del libro Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett
Empecemos por el final porque la muerte, la terca muerte, no tiene ni pies ni cabeza, no conoce antes ni después, porque sólo hay eternidad en sus recovecos. Y porque el libro que está en mis manos, el mismo que leí sin darme la oportunidad... Ver post completo.
La soledad iluminada
La soledad es el resultado de una serie de ausencias, de vacíos, de negaciones; acaso el estado más puro del hombre. Pero puede ser también una determinación. ‘Razones para destruir una ciudad’ es una novela que aborda esas ausencias, esas negaciones y que ahonda en ellas, presentándolas en... Ver post completo.
Hiromi Kawakami: Las cosas sencillas son melancólicas
Alguna vez traduje, o mejor, hice una variación (a partir de una traducción italiana) de un antiguo poema japonés de autor incierto:
¡Ah, si mi ardiente corazón pudiera
-como el Sol a la nieve-
derretir el amor
que siento yo por ella…
así, sin dejar huella!
Del poema me gustaban, al mismo... Ver post completo.