Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

«LOS ACTORES GLOBALES Y EL (RE) DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA LATINA», LECTURA RECOMENDADA*

Libro los actores globales y el (re) descrubrimiento de América LatinaEstá circulando desde la semana pasada un magnífico libro colectivo sobre el (re)descubrimiento de América Latina, editado simultáneamente en Barcelona y Buenos Aires, por Wolf Grabendorff y Andrés Serbin. El primero fue el fundador del IRELA, el centro dedicado a estudiar y profundizar sistemáticamente... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

INVITACIÓN A NUESTROS LECTORES

Estimados lectores: Como es de su conocimiento, la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, mantiene desde 2016 este blog “Ese extraño oficio llamado diplomacia”, publicado con una frecuencia quincenal en El Espectador edición digital, con el propósito de dar a conocer a un público... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA INSERCIÓN DE COLOMBIA EN EL MERCADO GLOBAL*

La mayoría de las teorías recientes sobre Relaciones Internacionales consideran el Estado, en el concierto internacional, como un ente aislado de las estructuras internas. La política exterior de un Estado es la respuesta, solamente, a las necesidades de seguridad y defensa. Por el contrario, y sin... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

POLÍTICA EXTERIOR: LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS*

Estimados lectores: En la edición de razónpública.com del 14 de mayo, se publicó originalmente el artículo que, por considerarlo de gran interés y con la debida autorización,  reproducimos a continuación en nuestro blog "Ese extraño oficio llamado Diplomacia". En el artículo, se analizan... Ver post completo.

Publicado el Asociación Diplomática y Consular de Colombia

LA DIPLOMACIA PÚBLICA, UNA ALTERNATIVA PARA LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA EN TIEMPOS DE PAZ

p1020175Por largos períodos Colombia fue visto como un país problema, a veces invisible y otras ambiguo en el radar internacional. En la visita oficial, por ejemplo, que hizo el Presidente Turbay Ayala en los años 80 a Francia, el entonces alcalde de París, Jacques Chirac, señalaba: “Estamos ante el representante... Ver post completo.

Publicado el

¿Cuál es el precio de quedarnos callados?

Maduro - santosPor Julio Morales Daza Desde hace ya un buen tiempo estoy tratando de hallar las razones por las cuales el Gobierno de Colombia, a través de su Cancillería, no protesta de manera abierta e irrestricta sobre los cada vez más recurrentes insultos del Presidente Venezolano –y todos los que... Ver post completo.

Publicado el tibetdesuramerica

Perú contra Chile ante la CIJ y la reconfiguración del vecindario

pinera humala cij    El pasado lunes 27 de enero la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la misma que decidió el litigió entre Colombia y Nicaragua en noviembre de 2012, emitió el fallo* que resuelve de manera definitiva la demanda de Perú contra Chile, instaurada en enero de 2008. Para entender esta... Ver post completo.

Publicado el tibetdesuramerica

El Nuevo Tíbet de Suramérica

santosrouseffEn 1974 Alfonso López Michelsen pronunció la famosa frase que serviría para retratar la Colombia del siglo XX y, de paso, para dar nombre a este blog varias décadas después. En efecto, durante muchos años Colombia se caracterizó por ignorar, de manera obstinada, el contexto internacional... Ver post completo.

Publicado el detihablalahistoria

El factor internacional y la paz en Colombia

Santos-Obaa.jpgPor:  Andrés Felipe Hernández Acosta. El enfrentamiento fratricida que los colombianos venimos soportando desde hace casi medio siglo obedece a un conjunto de conflictos de origen interno que no hemos logrado resolver. Pero, visto en su conjunto, este proceso es imposible de entender sin el poderoso... Ver post completo.