Publicado el El meridiano 82

Así se adaptan los refugiados sirios a la vida porteña en Argentina

acur-siria-argetina.jpgPor Magui Masseroni y Jenny Schwartz Buenos Aires, Argentina. L.S.* tiene 29 años y llegó a Buenos Aires, Argentina, embarazada de siete meses junto a su esposo hace 3 años, huyendo de la violenta guerra en Siria. Tras atravesar más de 12.400 kilómetros llegaron a la capital porteña... Ver post completo.

Publicado el Juan Gabriel Gomez Albarello

¿Caerá la Unión Europea en el juego del Estado Islámico?

Mapa-de-la-Crisis-de-Inmigración-en-Europa.pngLa Unión Europa enfrenta en la actualidad dos grandes desafíos: uno es la masiva oleada de inmigración que ha puesto a prueba su capacidad de amortiguar y superar desastres humanitarios de grandísimas proporciones; otro es el desafío terrorista a las políticas de algunos de sus estados miembros... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

El fútbol produce empleos para los refugiados congoleños en Rio de Janeiro

Brasil_ACNUR.jpgPor Diego Felix, ACNUR del Rio de Janeiro. Para diez refugiados congoleños que viven en Rio de Janeiro, el pasado, el presente y, ahora, el futuro están teñidos de rojo y negro. Admiradores del club de fútbol Flamengo desde que vivían en sus países, se tornaron aficionados del equipo brasileño... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Voces de refugiados: “los niños ven la guerra como algo mejor que este viaje”

MSF-Rand-Syria-1024x682.jpg© Achilleas Zavallis Rand tiene 30 años y es originaria de Damasco. Llevó a dos niños que viajaban con ella a la clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Bapska, en la frontera entre Serbia y Croacia, el 27 de septiembre de 2015. Julie, de dos años, estaba resfriada, y Brahim, de ocho años,... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

La nueva vida de Moshina en Ecuador

Mohsina-Ecuador.jpgPor Sonia Aguilar en Quito, Ecuador Para Mohsina, “benefactora” en árabe, Ecuador representa una oportunidad de futuro para el bebé que espera. Hace cuatro meses, exactamente el 8 de mayo, a las 8 horas de la mañana, aterrizaban en Quito después de 23 horas de vuelo huyendo del terror y... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Aqeela Asifi, la agnadora del Premio Nansen para Refugiados 2015

Nansen-acnur.jpgEl valeroso trabajo de una profesora afgana refugiada se convirtió en el centro de atención el lunes en la noche cuando Aqeela Asifi recibió de manos de António Guterres, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, el Premio Nansen para los Refugiados 2015. En una extraordinaria... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

El paso de los refugiados por Croacia

croacia-acnur.jpgPor Mark Turner en Opatovac, Croacia. En grupos de miles brotan del antiguo puesto fronterizo croata de Bapcek, ahora reabierto: afganos, sirios e iraquíes huyen de la guerra en Oriente Medio hacia un país donde los recuerdos del conflicto ocurrido a principios de los noventa aún son... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Un togolés que costruye su vida en Liberia

Paul-Gbedji-1.jpgPor Diana Díaz Rodríguez desde Monrovia, Liberia. Paul Gbedji es ingeniero civil. Pero lo más difícil que ha tenido que construir ha sido una nueva vida. Mirando fijamente a través de la intensa lluvia al otro lado de la obra en construcción en Liberia donde lleva trabajando ocho años,... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Etiopía: asistencia médica materna, de desnutrición y de urgencias

MSF151992-1024x683.jpgFotos de Matthias Steinbach Al centro de salud de Dolo, en Etiopía, llegan pacientes procedentes de la propia Etiopía, de Somalia y de Kenia, debido a que su ubicación se encuentra próxima a las fronteras de estos países. Allí, Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece asistencia médica gratuita. MSF... Ver post completo.

Publicado el El meridiano 82

Refugiados sirios luchan por reunirse con sus familias en Malta

ref sirios en MaltaPor Alice Philipson, Italia Para Ali y Mohammad (ambos tienen 23 años), la parte más dura de su viaje debería haber acabado una vez que escaparon de las dificultades, la crueldad y la violencia en la antigua y asediada ciudad siria de Palmira. Antes de tomar la dolorosa decisión de abandonar... Ver post completo.