Hace más de 130 millones de años existía un supercontinente llamado Gondwana. Era una gran superficie de tierra unida como siameses, la cual fue fragmentada y separada por la dinámica de la teoría de la tectónica de placas.
De esa gran masa se crearon dos continentes: América del Sur y El África.... Ver post completo.
Etiqueta: Recursos naturales
La confianza pública. Estrategia y el liderazgo correcto
Partamos de un concepto muy básico llamado: equidad geográfica y acceso. En Colombia no existe, si analizamos los indicadores socioeconómicos de cada uno de los 32 departamentos y su distrito capital, las diferencias son abismales. Por ejemplo, departamentos como: Cesar y Boyacá, La Guajira y Antioquia... Ver post completo.
El Tren Ecológico: ¿Desarrollo sostenible para la Amazonía?
Rodrigo Orcotorio Figueroa
Equipo Regional
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) miembro de la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
La promoción de infraestructura en carreteras ha sido una constante en territorios amazónicos en busca de ampliar la frontera extractiva... Ver post completo.
Recursos naturales, manufactura y salarios ¿bendición o maldición?
La fórmula y receta perfecta para lograr desarrollo económico sustentable*:
RECURSOS NATURALES+MANUFACTURA=BENDICIÓN
En Colombia: RECURSOS NATURALES-MANUFACTURA=MALDICIÓN A MEDIANO Y LARGO PLAZO
*es aquel que crece y se sostiene en el tiempo, sin hipotecar al otro
Antes que todo, reitero, afirmo... Ver post completo.
Políticas industriales en los recursos naturales
"La nación que destruye su suelo, se destruye a sí misma". Franklin Delano Roosevelt.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que latinoamérica para el 2019 seguirá viviendo “la trampa del ingreso medio”. Esa es la advertencia que hace la Comisión Económica para América Latina... Ver post completo.
El futuro de los mercados ambientales en Colombia
Colombia es el primer país en Latinoamérica que publica un diagnóstico del estado de sus mercados ambientales. Solo las transacciones para proteger cuencas que abastecen acueductos generan cerca de 10 millones de dólares al año. Sin embargo, la falta de información precisa y las trabas legales... Ver post completo.