Según el Registro Único de Víctimas, al 31 de octubre de 2021, 704.593 mujeres negras, han sido víctimas del conflicto armado
Este 2 de diciembre, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m. se llevará a cabo el Encuentro de ‘Reconocimiento al cimarronaje histórico de las mujeres negras: esclareciendo... Ver post completo.
Etiqueta: Reconciliación
Las mujeres indígenas hablan de los impactos del conflicto armado y sus resistencias en acto público de reconocimiento
● El 26 de noviembre, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Reconocimiento ‘La Verdad de las Mujeres Indígenas: Impactos y Resistencia en el Marco del Conflicto Armado’, el cual se realizará en el Museo Nacional y será transmitido por las redes de Facebook y YouTube... Ver post completo.
2022 ENTRE ELECCIONES Y EXCLUSIONES
2022 entre elecciones y exclusiones Hernando Llano Ángel Desde luego que toda elección implica exclusiones. Esta es la mayor paradoja de la política y también de la vida personal. No podemos vivir sin elegir y excluir. La cuestión está en que nuestras elecciones sean vitales y que las exclusiones... Ver post completo.
Un paro contra el paro
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
La 'gente de bien' va a marchar este domingo en Cartagena de Indias con el lema: #YoProtejoMiPaís
Para aquella, siempre aporofóbica, urge que todo siga como va. O como iba. Que no se toque nada. Que no les toquen nada. Les incomoda que esos 'otros' incomoden.... Ver post completo.
Se realizó con éxito el Encuentro Territorial ‘La Verdad del Pueblo Negro’ de la región Centroandina
Según la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, al 30 de abril del 2021, se han reportado 12.647 víctimas pertenecientes al pueblo negro de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima.
Se realizó el pasado martes 25 de mayo en Bogotá, el... Ver post completo.
Este martes: Encuentro Territorial de Reconocimiento La Verdad del Pueblo Negro de la región Centroandina
El 25 de mayo de 2021, a partir de las 9:00 a.m., el pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero de la región Centroandina (Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima) hablarán de las afectaciones vividas durante el conflicto armado interno y sus formas de resistencia en contexto de ciudad.
El... Ver post completo.
8° Encuentro por la Verdad: Reconocimiento de la verdad del pueblo negro
● Este viernes 11de diciembre desde las 9:00 a.m., será el octavo Encuentro por la Verdad: Reconocimiento de la verdad del pueblo negro, afrocolombiano, palenquero y raizal.
El racismo y la discriminación intensificaron la violencia en contra del pueblo negro, que contará su verdad en un acto... Ver post completo.
¿Recordar es vivir?
El olvido es la única venganza y el único perdón J. L. Borges En su condición de viuda, Carmenza López no le correspondió el abrazo a la excombatiente Sandra Ramírez en un evento de reconciliación en Bogotá. El marido de Carmenza fue asesinado en Sumapaz por las Farc; Sandra acababa... Ver post completo.
Reconciliación
Todo comenzó, como comienzan las grandes historias de amor: Gladys y Gonzalo se conocieron en Pereira, se enamoraron y se casaron. Al poco tiempo llegó Lina, la que sería la hija mayor de los Cardona Sánchez. Luego las cosas cambiarían de color... La inestabilidad de Gonzalo comenzó... Ver post completo.
Niños, adolescentes y justicia transicional: ¿cómo vincularlos?
En abril de 2009, la escuela de derecho de la Universidad de Harvard y UNICEF convocaron a expertos internacionales para consolidar investigaciones vanguardistas y las mejores prácticas sobre las posibles formas en que se debe vincular a los niños y a los adolescentes en los procesos de justicia transicional.... Ver post completo.