Es como si fuera ayer. Tenía si mucho 10 años de edad cuando mi abuela entró a mi habitación despertándome con un llanto mudo entre lamentos y sollozos, me susurró “Popito a su papá lo mataron”... mientras me aconsejaba, me sobaba el pecho en forma circular tratando de desvanecer un nudo de... Ver post completo.
Etiqueta: protección
Mi vida, mi ventana
Por: Milena Agudelo Trejos
Ver el atardecer o el anochecer a través del cristal me hace sentir el privilegio de la protección, pero al mismo tiempo trae a mi mente la analogía de vivir.
Como el cristal se pone en el medio, y aparentemente, no deja pasar nada que no queremos que entre,... Ver post completo.
UATRO FORMAS DE PROTEGER NUESTROS OCEANOS
Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Viva Sustanaibility
Por Fabiola Mercado
Esta semana, al celebrar el Día Mundial de los Océanos, me puse a pensar en la importancia que tienen y que tan frecuentemente se nos olvida el papel fundamental que desempeñan.... Ver post completo.
¿Lo sabes hacer?
Hablar de sexo siempre ha sido un tabú y cuando de sexo oral se trata es peor. ¿Vergüenza? ¿Pena? ¿Miedo? Muchos factores son los que pueden afectar en el momento de tocar temas tan profundos. Acaso saben qué nos gusta, qué les gusta o qué beneficios puede traer practicar este tipo de acto sexual. Sin... Ver post completo.
“Crisis ética y social”
Pablo Felipe Pérez Goyry
Freelance
Redactor, Analista, Edición, Fotografía Digital y Community Manager.
Editor, Analyst, Editing, Digital Photography andCommunity Manager
¡Dios, ilumina mi fe y caridad! ¡Dios, ilumina y bendice las buenas obras e ideas!
*******
... Ver post completo.
Sexo sin seso
Luego de comerme un pedazo gigante de torta de chocolate y mirar con ojos desorbitados aquel plato vacío (Me tragué hasta las migas) llegó el temido sentimiento de culpa para apoderarse de mis pensamientos, recordándome toda la cantidad de azúcar que se iba a depositar en diferentes partes de mi... Ver post completo.
Reflexión: “La política de la no violencia” – (06-06-2011)
Reflexión: “La política de la no violencia” - (06-06-2011)
"Debemos entender la paz como acción, resolución de conflictos, lucha no violenta, derechos humanos. Éstas son pretensiones de poder, formas de compromiso, de autodefensa, de protección. Y esta forma de luchar requiere de un calibramiento... Ver post completo.