Por Daniel Serrano Corredor
@dancaffeinated
La preparación de los alimentos que comemos puede entenderse como una molestia diaria, un oficio, una disciplina, una profesión, una ciencia, e incluso un arte por derecho propio. En cualquier caso, lo cierto es que la básica necesidad de comer se... Ver post completo.
Etiqueta: Pornogastronomía
Pornogastronomía nacional 10: Ignacio Medina y el lado oscuro del periodismo y la crítica gastronómica
por @JLodemesa
Hace algunas semanas, el “crítico” gastronómico Ignacio Medina, periodista español radicado en Lima, se volvió a ensañar gratuitamente con Jorge Rausch. En la columna Una selva de cocinas, (El País, agosto 11 de 2016), dedicada a exaltar la cocina amazónica y a algunos... Ver post completo.
Por-nuestra gastronomía: la cocina y la paz con Jorge Rausch
Por: @JLodemesa
Cocina y fotos: Jorge Rausch
Dedicada a Camilo Enciso, gestor de paz
El Conflicto
Hace casi 4 años, mi interés por la cocina – que hasta ese momento giraba alrededor de mis clases de historia de la gastronomía en la Universidad de la Sabana –, se tornó público con la... Ver post completo.
Pornogastronomía (Inter)nacional 9: Juan Manuel Barrientos y los Latin America´s 50 Best Restaurants
Por: @JLodemesa
Es más que evidente, desde el primer listado en 2013, que los encargados del Latin America´s 50 Best Restaurants* no tienen idea alguna de lo que gastronómicamente está ocurriendo en Colombia hace más de una década. Ya desde aquel primer listado, en este espacio denunciamos... Ver post completo.
Pornogastronomía nacional 8: De carnes, cáncer y “foodies”
Por: @JLodemesa
En buena medida le debemos al gluten el triunfo de la especie humana. Gracias a los grandes cereales – cargados de gluten – fue posible el ascenso de las civilizaciones de la antigüedad, desde los imperios de Persia y China hasta las culturas mediterráneas de Grecia, Egipto... Ver post completo.
Pornogastronomía Nacional 7: El neocolonialismo gastronómico
Por: @JLodemesa
Desde que tengo memoria, nuestra sociedad ha sentido una profunda preocupación por la forma como es percibida y cómo se relaciona con el mundo. Hasta hace no mucho, los términos de dicha relación y nuestros propios prejuicios frente a nuestra cultura, nos situaban como advenedizos... Ver post completo.