Por: Eduardo Gómez El escenario de lo que vamos a contar se puede ver en la película El día que me quieras, del director colombiano Sergio Dow (se refiere a la visita de Carlos Gardel a una ciudad latinoamericana de provincia). Fue filmada en la Popayán posterremoto; muchas de las fachadas que... Ver post completo.
Etiqueta: Popayán
CARGAR EN EL ECCE HOMO CON MIS HIJAS COMO SAHUMADORAS
Por: Carlos Ignacio Mosquera (abogado y profesor de la Universidad del Cauca) Es una muy especial circunstancia cargar el Santo Ecce Homo, sahumado por mis hijas. Esas dos ocasiones me llenaron de felicidad y de orgullo, pues sé que lo hicieron con mucha devoción, al pie de su padre, que cargó... Ver post completo.
LLEGA A POPAYÁN
Por: Jheym Hidalgo (licenciada en educación y docente) Llega un abril de cánticos con romerías que evocan pasión, muerte y resurrección. Llega un color a paz que, como velo, viste las paredes de la ciudad. Llega en danza, por las calles angostas, los... Ver post completo.
LOS ALUMBRANTES
Por: Pedro A. Paz Rodríguez (‘semanasantero’) En ellos no se encuentra diferencia alguna de condición social, color de piel, edad, preferencia sexual; y quienes convergen, tienen una sola misión: portar un cirio como símbolo de penitencia, símbolo de fe, símbolo de respeto, y, si se quiere,... Ver post completo.
LO SAGRADO Y LO PROFANO
Por: Donaldo Mendoza Meneses (escritor y periodista) Llegué a Popayán, desde Codazzi, en agosto de 1976. La misión era estudiar Literatura y Lengua Castellana en la Universidad del Cauca, pero había una idea fija que duró hasta la Semana Santa de 1977. Popayán, en el imaginario de los habitantes... Ver post completo.
CIEN PALABRAS ‘SEMANASANTERAS’
Por: Horacio Dorado Gómez (columnista) Plenilunio, procesiones, escenas, pasajes bíblicos, Popayán cuatricentenaria, barrendero, maní, música, sacra, tradición, devotos, solemnidad, recorrido, calles, pasos, balanceo, crujido, barrotes, andas, tronos, sitiales, tallas, imágenes, artesanos,... Ver post completo.
CONVOCATORIA «MI SEMANA SANTA»
CONVOCATORIA
“MI SEMANA SANTA”
Se invita a todos los semanasanteros a escribir un relato de máximo de cien (100) palabras sobre sus emociones e impresiones de la Semana Santa en Popayán (Experiencias, vivencias, sentimientos, etc.)
Enviarlos al email: [email protected] del escritor... Ver post completo.
POPAYÁN EVANESCENTE
POPAYÁN EVANESCENTE
Por Ivan Galvis (Docente)
Dejo al lector la libertad de intuir la respuesta a la pregunta, qué quedaría de Popayán si quitáramos las iglesias, la torre del reloj, el morro, las pilas, las casonas, el puente del humilladero, las estatuas de los próceres, los museos y... Ver post completo.
«P» PARA PARA POPAYÁN
100 PALABRAS POSITIVAS POR “P” PARA POPAYÁN
Enrique González Ayerbe (Presidente Corporación Gastronómica de Popayán)
Pipián, patojos, puertas y portones, plazas de mercado, paz, pailas de cobre, padres de la patria, próceres y presidentes, pájaros, palmeras, paisajes, Pacífico, paladar,... Ver post completo.
PARA LOS NO NACIDOS EN POPAYÁN
Para los no nacidos en Popayán, sentimos un enamoramiento singular. Cuando llegamos nos recibe con la elegancia de una dama antigua, engalanada por ese blanco que a veces es dorado en los días de verano. Cómo toda madre, nos acoge con total generosidad y cómo nodriza nos amamanta de conocimiento... Ver post completo.