A manera de prólogo a la hexalogía Poesía, si no es mucho pedir, de Sergio Marentes.
«No era una alucinación, me bastaba pensar en esos años en que habíamos vivido tan cerca uno de otro en la ciudad, compartiendo la política, […] y los libros» …
Julio... Ver post completo.
Etiqueta: Poesía
DE LA PIEL A LA CIUDAD -Pavel Stev Salazar
¿Por qué la ciudad es un texto que nunca dejamos de escribir y nunca dejamos de leer?
En mi calle la gente no habla,
La gente se mira y se pasa con miedo.
Silvio Rodríguez
La ciudad es un texto equiparable a nuestra concepción del tiempo. Somos parte intransmutable de... Ver post completo.
Palabras de Margarito Cuéllar sobre mi libro «Una jaula va en busca de un pájaro»
Comparto el prólogo que el poeta mexicano Margarito Cuéllar, recientemente galardonado con el Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez, escribiera para mi libro Una jaula va en busca de un pájaro publicado por la editorial La raíz invertida dentro de su colección de poesía "Álamo",... Ver post completo.
«El canto de las moscas» de María Mercedes Carranza: Colombia en la elegía
En este libro de la poeta colombiana se mezcla el sonido mustio de las pequeñas alas de la descomposición, el olor de las fosas comunes.
Cuando uno compara los tiempos en que vivió María Mercedes Carranza con los nuestros, y la evoca en ese grisáceo 2003 despedirse con un poema donde instaba... Ver post completo.
La Madre del Castillo y el dictado del diablo
Una semblanza de Francisca Josefa del Castillo, considerada la primera poeta colombiana.
Deidad terrible la mujer desnuda, terrible porque así es omnipotente.
J.M. Vargas Vila, «Flor de fango»
Si se quisiera hacer un esbozo de las poetas precursoras de la poesía colombiana, a tiempo y a... Ver post completo.
La Fragua, el hogar de mi segundo nacimiento
"Es que muchos de los estudiantes de aquella época sentíamos que habitábamos en un hueco profundo, pero por fortuna la palabra se hizo gesto y nos iluminó el porvenir, lo que hicieron los profesores al educarnos fue devolvernos la dignidad, por su parte la poesía hizo su trabajo y nos salvó la... Ver post completo.
Guillermo Payán Archer, poeta de 7 mares – Un centenario que se aproxima –
El 1 de enero de 2021 conmemoraremos los 100 años de su nacimiento, de su andar como un cantor de gesta por el mundo, cantando a las olas del mar, añorando a la Sulamita y reverdeciendo en cada átomo de verde que se le asomara. Poeta marino, por eso su vida transcurrió como un velero,... Ver post completo.
Danza de Espalda
“Por último, no quiero que con este texto determines la obra, pues todo lo que te dije es totalmente contrario por lo que la creé”- Con esa frase cerró la entrevista. Desde entonces estoy bloqueado. Ya son cuatro semanas tirado en la desgracia de no atreverme a teclear una palabra en la pantalla.... Ver post completo.
Del inconveniente de trabajar. Kafka y La Metamorfosis
¿Quién no se ha sentido alguna vez «transformado en un monstruoso bicho»?
No es mucho lo que se pueda agregar a lo que han dicho sobre La Metamorfosis, sobre todo porque en sí misma ya es una obra que lo dijo todo. Sin embargo, ¿quién que haya disfrutado de un plácido domingo descansando... Ver post completo.
¿Qué sientes, con este video?
¿!Viste el video!? Bailando ballet descalzo. Sobre una pista de cascajo. La llovizna y los “plash” cada vez que aterriza en el charco, hacen la melodía. El telón de hierro y muros sin repello, pintados de oxido y moho. Las nubes como algodón sucio traslucen un sol lúgubre en el escenario.... Ver post completo.