Publicado el Maylor Caicedo

Carta a María Jimena Duzán

Estimada María Jimena Considero como un acto de irresponsabilidad periodística haber publicado una carta abierta al presidente de la República señalándolo como adicto, sin tener pruebas fácticas y guiándose por rumores de fuentes que le aseguran que esa es la razón de su ausencia en algunos... Ver post completo.

Publicado el Sevillano

Dejen la morronguería

El término morrongo es utilizado en algunos lugares de Colombia para definir o calificar a una persona falsa, que disimula lo que siente o que quiere demostrar algo que está lejos de sentir o querer. Es bajo este término con el que solo se puede calificar a quienes quisieron armar un escándalo... Ver post completo.

Publicado el Alexander Velásquez

MJ Duzán y Matador: Dos fenómenos de audiencias

“En Colombia hay libertad de palabra: hablada y escrita, tanto que puede decirse todo, menos la verdad”: Germán Arciniegas (periodista colombiano, 1900-1999)  ¿A quién le creen hoy los colombianos a la hora de informarse? La credibilidad es el principal capital con que cuenta cualquier empresa... Ver post completo.

Publicado el Alexander Velásquez

La insoportable levedad… de ser periodista… en tiempos de “La Costa Nostra”

"Hay un periodismo prescindible, por el que no vale la pena sacrificar un árbol, y hay otro periodismo de tal valor y tan imprescindible que por él vale la pena sacrificar un bosque”: Javier Darío Restrepo (1932-2019) La última semana he tenido conversaciones muy extrañas conmigo mismo. Me levanto... Ver post completo.

Publicado el Alexander Velásquez

El país pudriéndose, ¿y el periodismo? Mal, gracias

“La prensa libre debe abogar siempre por el progreso y las reformas. Nunca tolerar la injusticia ni la corrupción. Luchar contra los demagogos de todos los signos. No pertenecer a ningún partido. Oponerse a los privilegios de clases y al pillaje público. Ofrecer su simpatía a los pobres y mantenerse... Ver post completo.

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Lo que he aprendido de la televisión pública escribiendo de Señal Colombia

Durante muchos años no vi televisión tradicional, pues en mi casa desde hace rato estamos en el plan streaming. Sin embargo, al ingresar a RTVC me empecé a familiarizar con Señal Colombia y, en realidad, con todo el Sistema de Medios Públicos porque no tenía claro que es mucho más que una empresa... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

«Retos del periodismo en Buenaventura»: conversatorio con Fidel Cano, director de El Espectador

Los periodistas de la ciudad tendrán un encuentro de colegas con el director de El Espectador, auspiciado por el Premio al Periodismo Positivo que organiza la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. Este conversatorio hace parte de una agenda, este martes 10 de mayo, que incluye Festival Vocacional... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Nellie Bly (1864-1922)

154. NELLIE BLY“Vita via est”, reza el latinismo. Eso fue la vida de Nellie Bly, un viaje. Y no fue poco lo que se prometió, no eran cortos sus sueños, y así pues no permitía que le dijeran que no. Ella lo intentaría hasta conseguirlo, y fue por esto que consiguió todo lo que se propuso. Lograba lo que quería.... Ver post completo.

Publicado el

Hablando de periodistas y Guarín

Conozco un periodista que tiene especial debilidad por contratar practicantes bonitas. Más que el aporte laboral que las susodichas puedan hacer, sus esperanzas se depositan en que alguna de ellas se fije en él. Es casado y con hijos. Pero no por eso pongo en duda la capacidad profesional del periodista... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 31, Cicerón Flórez en «Referente Afro TV»

Entrevista biográfica, a sus 87 años, con el ganador de 2011 del Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra  de un Periodista, el máximo galardón de la profesión en Colombia. Conduce Wendy Murillo el estreno de un programa que el último miércoles de cada mes presentará grandes referentes de... Ver post completo.