Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Todo acto humano es un ejercicio político en potencia. Marchar, protestar, gobernar, votar, dejar de votar, debatir, discrepar, rebatir. Analizar, pensar. El arte en sí es de los más potentes. La politiquería de los autoritarismos subregionales, no obstante, es... Ver post completo.
Etiqueta: paro
HAGA solo un pequeño ESFUERZO…
Hace UNOS años participábamos como MEDIADORES de un momento de esos que NO crees que PUEDA tocarte VIVIR...Y así, junto a mi amigo lo debajábamos documentado...
HAGA solo un pequeño ESFUERZO...
Por Shaguer & Rychar
La MÚSICA, considerada el lenguaje universal, al igual que la PAZ y... Ver post completo.
Un paro contra el paro
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
La 'gente de bien' va a marchar este domingo en Cartagena de Indias con el lema: #YoProtejoMiPaís
Para aquella, siempre aporofóbica, urge que todo siga como va. O como iba. Que no se toque nada. Que no les toquen nada. Les incomoda que esos 'otros' incomoden.... Ver post completo.
Millennials en la calle
El paro está destapando facetas poco presentables de nuestra realidad. El resentimiento de muchos; la falta de escucha de otros; las ganas de disparar desde una y otra facción; la frágil empatía entre clases sociales; las limitaciones analíticas de los expertos. A lo que se suma, obviamente, la... Ver post completo.
Petro presidente, ¿Es su momento?
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
No es un secreto. A Colombia la mueven los 'cacaos'. Los empresarios, los industriales. Cualquiera que quiera ser presidente debe sentarse con estos, pues necesitan, por lo menos, tener la garantía de que su patrimonio e inversiones en el país estarán seguros durante... Ver post completo.
ANÁLISIS | El Paro nacional no tiene liderazgos claros en Cartagena ni en Colombia
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
En Cartagena:
El alma de la protesta social pacífica han sido los jóvenes. Fogosos, valientes y rebeldes pero jamás violentos. Me genera esperanza y expectativa ver cómo se han apropiado del debate público con criterio y fundamento. Son los grandes electores... Ver post completo.
La última milla de Duque
Difícil tarea analizar con cabeza fría la actual situación. Sentimientos encontrados entorpecen la mirada. Lo máximo a que puede aspirarse es a poner algunas piezas del rompecabezas. Y tal vez no casan divinamente; solo son conjeturas. Para bien del país, creo en apostarle a que el gobierno mejore... Ver post completo.
La forma del pánico
...En memoria de Dilan Cruz, quien murió al ser herido en una manifestación, por un agente del ESMAD...
El profesor Noreña salió a la calle y encontró varias cosas curiosas…
Unos manifestantes que se escondieron en las cañerías de una calle central de la ciudad, para huir de la fuerza... Ver post completo.
CAUCA: A TAPONAR LAS VÍAS QUE NOS SEPARAN
Por: Marco Antonio Valencia
Con la desunión del Cauca nunca vamos a llegar a ninguna parte. Con taponar la carretera Panamericana para perjudicar a nuestros hermanos caucanos no vamos a llegar a ninguna parte.
La lucha de nuestro pueblo caucano debe darse contra un Estado central indiferente... Ver post completo.
Los seis motivos que han movilizado a los colombianos en 2016
A propósito del reciente paro en el sector de los transportadores, comienza a configurarse un panorama activo para ejercer la protesta social como una opción legítima de acción política. ¿Qué tantas garantías existen?, ¿por qué se movilizan los colombianos?, ¿está el gobierno nacional preparado... Ver post completo.