De nombre Françoise, la que se convertiría en la preferida del rey de Francia nació al interior de una cárcel, donde su padre pagaba una condena de presidio. Una vez liberado, el condonado quiso abrirse a nuevos horizontes y aventurarse a la conquista de prometedoras empresas en las Antillas caribeñas,... Ver post completo.
Etiqueta: paris
Nellie Bly (1864-1922)
“Vita via est”, reza el latinismo. Eso fue la vida de Nellie Bly, un viaje. Y no fue poco lo que se prometió, no eran cortos sus sueños, y así pues no permitía que le dijeran que no. Ella lo intentaría hasta conseguirlo, y fue por esto que consiguió todo lo que se propuso. Lograba lo que quería.... Ver post completo.
Teresa de Ávila, “Santa Teresa de Jesús” (1515-1582)
Caracterizada por una gran capacidad de inventiva desde que era una niña, Teresa alentaría su condición de fabuladora deleitándose con las historias de santos y héroes que entregaban su vida en razón de su fe, y que su padre solía contarle. A los 7 años ya debatía con él acerca de la existencia... Ver post completo.
Anna Pávlova (1881-1931)
Grácil, fina, de cuello alargado, esbelta y elegante, como un cisne. Esa era Anna Pávlova, aquella que por su condición delgada contrariaba los requisitos que debía cumplir la bailarina de finales del siglo XIX, y cuyos requerimientos cambiarían apenas entrado el siglo siguiente, y esto gracias... Ver post completo.
Dorothea Tanning (1910-2012)
Nació ya deslumbrada con otra realidad, etérea, onírica, fantástica. De niña acostumbraba visitar la biblioteca municipal, apasionada por la literatura francesa, inglesa y alemana, destacándose en especial un libro que despertaría su fascinación por otros espacios impensables, seres inefables... Ver post completo.
Lolita (1955)
Es todavía una niña, pero ya despierta el encanto, la fascinación y el poderío atrayente de toda una mujer. Será la ingenuidad de su mirada pícara, o sus senos ya desarrollados, o tal vez la agudeza de su intelecto, pero todo en ella la hace parecer una mujer íntegra, adulta… Sin embargo no... Ver post completo.
Catalina de Médici (1519-1589)
De ella sí puede afirmarse sin lugar a objeción que fue alguien que nació en cuna de oro. Eran los Médici, los famosos Médici, los que marcaron una época con el rótulo de su apellido, y son varios los historiadores que ven en la figura de Catalina a la mujer más poderosa del siglo XVI en Europa.... Ver post completo.
Raquel Meller (1888-1962)
Llegó a lo más alto, tocó la cúspide, alcanzó a convertirse en el pináculo de la pirámide, y allá en la cima se consagró como la artista española más destacada en todo el mundo durante la década de los veinte. Y después, así de simple, cayó en el olvido. Raquel Francisca Márques López... Ver post completo.
María Antonieta de Austria (1755-1793)
Proveniente de la alta alcurnia, a María Antonieta, como es común en las princesas, no le quedó más que cursar el camino que otros decidieran por ella. Hija del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Francisco I, y de María Teresa, archiduquesa de Austria y reina de Hungría, la penúltima... Ver post completo.
Marie de Gournay (1565-1645)
Se entiende que sea difícil rastrear descubrimientos, logros y aportes femeninos durante el medioevo, pero cuesta creer que aún persiste la dificultad para hallar a estas figuras femeninas en la edad renacentista, y tener que esperar todavía un par de siglos más para que por fin fueran muchas las... Ver post completo.