Publicado el

La disidencia

Cuando vi a esos siete tipos en la pantalla del computador pensé que eran siete tipos más haciendo lo mismo que muchísimos otros. Ahí están éstos caraduras –debí pensar- delante de la cámara, tratando de explicarnos cómo se juega un fútbol que ahora varios de ellos ya no juegan y contándonos... Ver post completo.

Publicado el

Castaño, Uribe y Petro.

Como ya viene siendo costumbre, el gobierno o la oposición nos regalan cada vez más razones para sentirnos decepcionados de la forma en la que en este país se realizan el ejercicio de la política. En esta ocasión el espectáculo fue por parte del Senador y excandidato Presidencial Gustavo Petro,... Ver post completo.

Publicado el

De HidroItuango a nuestros bolsillos.

Fue hace apenas dos años cuando los titulares de todos los medios de comunicación del país ponían en sus titulares lo que ocurría desde la que se prometía como la mayor proeza de ingeniera de la historia de Colombia. La conjunción de muchos aspectos que a hoy no han logrado ser explicadas... Ver post completo.

Publicado el

¿Para qué sirve el fútbol?

Estos días hay una cuestión que me ha dado vueltas en la cabeza. Es de esas cosas que no parecen importantes, pero que perturban de tanto pensarlas. Para que nos entendamos: es la misma sensación de zozobra de cuando uno no sabe si perdió o gastó el billete de 20 mil pesos que creía tener en algún... Ver post completo.

Publicado el

El bajo precio del petróleo debería preocuparle, y MUCHO!

Para arrancar esta columna quiero iniciar citando a Hernán Peláez, ex director del programa radial La Luciérnaga, cuando dijo: “Al ciudadano de a pie no le interesa ni el precio del dólar, ni del petróleo, ni del euro, ni las acciones de la bolsa. Pero, a la gente le gusta saber de eso porque... Ver post completo.

Publicado el

#SOSXLosNevados

Esta semana los bogotanos tuvimos la oportunidad de volvernos a maravillar con uno de los paisajes más hermosos que se pueden encontrar en todo el país: ver las cimas congeladas del Parque Nacional Natural los Nevados desde la comodidad de nuestros hogares. Algunos vieron el pico del Volcán Nevado... Ver post completo.

Publicado el

HOMBRES IN/VISIBLES (Ficciones Precarias) – Pavel Stev

mark-millington-hombres-invisibles-la-representacion-de-D_NQ_NP_110301-MLA20298918446_052015-FLas ficciones precarias son, en cierta medida, una breve puesta en escena acerca de las fragilidades que persiguen al hombre en un período de conversión cultura como el que vivimos. En esta obra, Mark Millington nos habla de la masculinidad desde las voces que se cultivan en el ámbito sociocultural... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

La transformación digital no está en la tecnología sino en las personas

Por estos tiempos todas las empresas del mundo hablan de transformación digital, pero ¿por qué nos quieren vender el tema como la mera aplicación de capacidades digitales a diversos procesos para optimizar la eficiencia, mejorar el valor al cliente, gestionar riesgos o descubrir nuevas oportunidades... Ver post completo.

Publicado el

Respuesta a Carlos Antonio Vélez

Nuestro lindo país es un rincón de América del sur ausente de modales. Carlos Antonio Vélez, el reconocido comentarista de fútbol protagonizó un momento de queja en uno de los tantos programas en los que participa. En este espacio cuestionaba el paro y movilización de Fecode (Sindicato del sector... Ver post completo.

Publicado el

#LoPagaráSuMadre

Seamos francos: a los colombianos -así en general-, no nos gusta pagar. Vivir al debe es un rasgo muy nuestro: deber impuestos, deber en la tienda, deber al amigo, deber el recibo del gas, deber el arriendo, deber el carro, deber el apartamento, deber la parabólica –¿todavía se dice parabólica?… Cuando... Ver post completo.