Para consagrase como bruja es preciso un estudio de años donde la iniciada comenzará a una edad temprana, cuando las “maestras” raptan a las niñas mientras sus padres dormitan, llevándolas en vuelo al lugar de celebración del aquelarre. Las niñas serán castigadas en caso de que comunicaran... Ver post completo.
Etiqueta: ONU
Dolores Aleu Riera (1857-1913)
No quiso llevar una vida de opresión, y empezó entonces por quitarse el corsé. “La prenda que más daño causa a la organización femenina”, concluía. En su tesis doctoral, De la necesidad de encaminar por nueva senda la educación higiénico-moral de la mujer, Dolores declaró: “La vida de... Ver post completo.
Por la Vida, pongámonos de Acuerdo.
POR LA VIDA, PONGÁMONOS DE ACUERDO Hernando Llano Ángel. Hoy se cumplen 5 años del triunfo del NO en el plebiscito sobre el Acuerdo de Paz, realizado justo un domingo 2 de octubre de 2016, con una muy baja participación de la ciudadanía, apenas del 37.43% y una diferencia pírrica de 53.908 votos... Ver post completo.
Bertha von Suttner (1843-1914)
Una mujer nacida para la paz. Perteneciente a una familia aristocrática y de un linaje que se remontaba a varios siglos atrás, Bertha von Suttner nació en Praga, región que en su momento hacía parte del territorio del Imperio austro-húngaro. Su padre era un conde septuagenario que no vivió para... Ver post completo.
FORJANDO NUESTRO FUTURO JUNTOS: COLOMBIA Y EL 75º ANIVERSARIO DE LA ONU*
El pasado 8 de junio de 2020, Tijjani Muhammad-Bande, Presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció que, debido a la pandemia por COVID-19, y por primera vez en su historia, los líderes mundiales no asistirán a Nueva York para su reunión anual en septiembre.... Ver post completo.
¡SALUD, EDUCACIÓN Y EQUIDAD, PARA QUE UNA PANDEMIA NO SE REPITA!*
De 1918 a 1920 sucedió la última pandemia, la de la Gripa Española. En estos 100 años, muchos sucesos han ocurrido: se terminó de industrializar la economía hasta llegar a la revolución digital, hubo dos guerras mundiales, se creó un nuevo orden mundial, se sufrió la Guerra Fría, se acabó... Ver post completo.
Malala Yousafzai (1997)
Tuvo el coraje de ponerse de pie cuando un hombre armado subió al autobús de la ruta escolar y preguntó por ella: “Yo soy Malala”, se presentó sin temor. El pistolero disparó varias veces, hiriendo a un par de estudiantes e impactando una de las balas en la parte izquierda de la frente de Malala,... Ver post completo.
Parámetros mínimos de derechos humanos sobre el acceso a la información y transparencia en el ámbito internacional
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La transparencia y el derecho de acceso a la información están fundamentados en diversos instrumentos internacionales. Asimismo,... Ver post completo.
Por qué el mundo necesita celebrar el Día Internacional de los Diplomáticos, nuestras fuerzas de paz cotidianas.
Ellos han mantenido nuestro mundo en marcha a pesar de varias ocasiones en la historia cuando parecía que todo iba a terminar.
Por Abhay K (@theabhayk)[1]
Recientemente, oficiales del Servicio Exterior de la India (IFS, por sus siglas en inglés), celebraron el 9 de octubre... Ver post completo.
¿Termina la impunidad de las multinacionales?
Por: Elena Rusca
Hacia un tratado Vinculante en las Naciones Unidas (Ginebra, Suiza) que reglamente las operaciones de las transnacionales y ponga termino de sus violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Entre el 15 y el 19 de octubre sesionó en la sede europea de la ONU en Ginebra (Palais... Ver post completo.