Con Olga Lucía Romero, directora del Centro de estudios e incidencia Valor Público de la Universidad EAFIt; Mónica Pinilla, subdirectora del CODS-UniAndes, Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina, y Diego Lucumí, investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad... Ver post completo.
Etiqueta: ODS
«Objetivos de Desarrollo Sostenible, una oportunidad para municipios afros»: Óscar Gamboa
El director ejecutivo de la Asociación de Alcaldes de Municipios con Población Afro, Amunafro, contó por qué está proponiendo que los municipios afrocolombianos sirvan como modelo para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 2030.
Por Héctor Copete*
Gamboa... Ver post completo.
ODS en subregiones: habla Diego Lucumí, salubrista y profesor de UniAndes
Diego Lucumí, salubrista y profesor de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de UniAndes; Olga Lucía Romero, directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP; y Felipe Castro, director (e) del Centro de los ODS para América Latina con sede en UniAndes, hablaron sobre... Ver post completo.
ODS en subregiones: habla Felipe Castro, director del Centro ODS para América Latina y el Caribe
Felipe Castro, director (e) del Centro de los ODS para América Latina, que opera desde UniAndes; Olga Lucía Romero, directora de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP; y Diego Lucumí, salubrista y profesor de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de UniAndes, hablaron... Ver post completo.
¡SALUD, EDUCACIÓN Y EQUIDAD, PARA QUE UNA PANDEMIA NO SE REPITA!*
De 1918 a 1920 sucedió la última pandemia, la de la Gripa Española. En estos 100 años, muchos sucesos han ocurrido: se terminó de industrializar la economía hasta llegar a la revolución digital, hubo dos guerras mundiales, se creó un nuevo orden mundial, se sufrió la Guerra Fría, se acabó... Ver post completo.
Misión de la nueva escuela: la salud pública
“…estamos frente a un cambio de época: la opción de continuar con los mismos patrones de
producción, energía y consumo ya no es viable, lo que hace necesario transformar
el paradigma de desarrollo dominante en uno que nos lleve por la vía
del desarrollo sostenible, inclusivo y con... Ver post completo.
¿Qué tan lejos o qué tan cerca está Colombia de cumplir con los ODS?
Con motivo de la realización del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2018 cuyo tema principal es “Transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”, el presente informe expone algunos conflictos y problemáticas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo... Ver post completo.
MULTILATERALISMO EN EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: UN POTENCIAL POR DESARROLLAR*
La acción política y técnica conjunta de los gobiernos desde los escenarios multilaterales es hoy más relevante que nunca. En el sector educativo, el multilateralismo constituye un ámbito privilegiado para la generación de capacidades institucionales, que redunden en mejores políticas públicas... Ver post completo.
Gobierno electrónico para el desarrollo sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son unos acuerdos definidos por los países miembros de las Naciones Unidas, que marcarán la agenda de desarrollo mundial en a 2030. Como parte de estas metas globales se estableció la creación de instituciones públicas eficaces, responsables y transparentes... Ver post completo.