Esta emergencia ha sido calificada como el peor desastre ecológico de Perú en su historia reciente, según las autoridades del país.
La Procuraduría del Medio Ambiente señala que hasta el momento no se ha logrado extraer el PLEM, pieza clave para determinar cuál fue la causa del derrame... Ver post completo.
Etiqueta: oceanos
Honduras: la hazaña de cuidar una isla y su arrecife en el Caribe
En uno de los países más peligrosos para los ecologistas, una organización ambientalista, aliada con la comunidad local y las autoridades, ha logrado dar pasos importantes para conservar los manglares y arrecifes de la isla de Roatán.
A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en... Ver post completo.
Sembrar manglares en el desierto: la Nación Comcaac protege del cambio climático a la isla más grande de México
Un grupo de conservacionistas indígenas comcaac, con recursos limitados y sin apoyo gubernamental, colecta semillas de manglar, las reproduce y siembra para combatir la erosión de su territorio al noroeste de México.
Tienen una producción de 4 000 plántulas de mangle rojo (Rizophora mangle)... Ver post completo.
#EnCorto | Cuatro claves para entender por qué los delfines del Golfo de Guayaquil están desapareciendo
Según la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), si bien los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) son una especie de Preocupación Menor, corren un inminente riesgo de extinción en Ecuador.
En el Golfo de Guayaquil,... Ver post completo.
#EnCorto | Cuatro claves para entender el rol de las ballenas en la lucha contra el cambio climático
En comparación a la época preindustrial, los seres humanos ya hemos aumentado la temperatura del planeta en 1,1°C. Este incremento que podría parecer pequeño, no lo es, pues ya provoca impactos devastadores y algunos de ellos incluso irreversibles, según el último informe científico preparado... Ver post completo.
Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
A cuatro años de que el carguero Fu Yuan Yu Leng 999 fuera detenido cruzando sin permiso la reserva marina de Galápagos, la ciencia determinó con precisión las especies de tiburones que se encontraban a bordo, la cantidad y sus tamaños.
Este estudio permite dimensionar la real escala del... Ver post completo.
Tráfico de tiburones: autoridades ecuatorianas identifican a empresa sospechosa de millonaria exportación de aletas
En julio de 2020, la empresa ecuatoriana FishChoez & Villegas S.A solicitó al Ministerio del Ambiente un permiso para exportar aletas de tiburón de especies protegidas.
La solicitud sorprendió a las autoridades porque esa carga ya había sido enviada a Hong Kong hacía unos ocho meses... Ver post completo.
En video | ¿Cómo impacta la contaminación acústica en el océano a las especies marinas? #MongabayExplica
¿Sabías que los sonidos de alta intensidad de los buques sísmicos reducen los avistamientos de mamíferos como las ballenas jorobadas? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablaremos sobre los impactos de la contaminación acústica en el océano. Los expertos señalan que desde la revolución... Ver post completo.
Científicos descubren un extraordinario ecosistema en las cordilleras submarinas frente a Chile y Perú
La región es una de las principales prioridades de conservación a nivel mundial debido a que muchas de las especies que habitan allí no existen en ningún otro lugar del mundo.
Si bien una pequeña parte de las cordilleras se encuentra resguardada por reservas y parques marinos de Chile y... Ver post completo.
Ecuador: invasores intentan vender lotes en una playa vital para la tortuga carey
En los primeros días de junio varias personas llegaron a un sector del parque nacional Machalilla y aseguraron ser las dueñas de 140 hectáreas de playa y bosque seco tropical. Enfrentaron a los guardaparques, empezaron a lotear la zona y pusieron letreros de venta.
Biólogos y ambientalistas... Ver post completo.