Publicado el Mongabay Latam

Argentinos intentan detener exploraciones de gas y petróleo en el mar de la principal costa turística del país

La autorización para buscar hidrocarburos en el mar argentino tiene en vilo a las ciudades y pueblos en las costas de Buenos Aires.  Las prospecciones mediante disparos de aire comprimido son una amenaza para los sistemas auditivos de cetáceos y demás mamíferos marinos. La posibilidad de... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Perú da los primeros pasos para asegurar la protección de la reserva Dorsal de Nasca

El comité de gestión recientemente conformado deberá elaborar la estrategia para asegurar que la primera reserva exclusivamente marina del país cumpla con el cometido de proteger los montes submarinos de la cordillera Nasca, Salas y Gómez. Científicos y conservacionistas, sin embargo,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Ecuador: Ministerio de la Producción emite 44 alertas por pesca ilegal en reserva marina Cantagallo- Machalilla

Entre noviembre de 2020 y marzo de 2022 más de la mitad de alertas por pesca no autorizada en Manabí, Ecuador, sucedieron dentro de la Reserva Marina Cantagallo - Machalilla. Esta área protegida, donde habitan y arriban especies amenazadas, fue creada en 2015 y desde 2019 contempla un plan... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Chile: científicos aseguran que degradación del área protegida fiordo Comau es preocupante

El fiordo Comau, en la Patagonia chilena, es casi el único lugar del mundo donde el coral de agua fría Desmophyllum dianthus se le puede encontrar a tan solo cinco metros de profundidad. La facilidad para acceder a estos animales animó a un grupo de científicos a investigarlos. El estudio... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Estudio científico: las áreas marinas protegidas por sí solas no bastan para salvar a los tiburones amenazados de extinción

Un equipo científico lleva observando desde hace más de un año los movimientos de 47 tiburones sedosos que fueron marcados con un dispositivo satelital en la reserva marina de Galápagos.  Lo que han podido observar es que los tiburones viajan largas distancias y que aunque visitan otras... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Nace Tic Toc – Golfo Corcovado, el parque marino que protege a las ballenas azules en Chile

Son 100 mil hectáreas las que fueron declaradas parque, la máxima categoría de protección, en el Golfo Corcovado en la Patagonia Norte. Se trata de una importante zona de alimentación y crianza para las ballenas azules, sin embargo, solo representa una pequeña fracción de toda el área... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Chile: ¿Por qué la salida de salmoneras del Parque Nacional Laguna San Rafael genera críticas entre ambientalistas?

La empresa Cooke Aquaculture reubicará dos de las cuatro concesiones salmoneras que tiene al interior del Parque Nacional Laguna San Rafael. En 2021 la Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos en contra de la empresa por no cumplir con la normativa ambiental en dos de los centros... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

“Decía que le querían hacer daño”: la historia del biólogo que desapareció en el mar

La última vez que lo vieron fue en la cubierta del Don Ramón, un barco pesquero de la empresa Delipesca. Trabajaba a bordo como observador pesquero, un oficio que hace posible la vigilancia de la sostenibilidad de esta industria.  Dijeron que se lanzó al agua, pero también que tenía miedo.... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Naciones Unidas recomienda “utilizar técnicas de limpieza más eficaces” para atender el derrame de petróleo en el Perú

Esta emergencia ha sido calificada como el peor desastre ecológico de Perú en su historia reciente, según las autoridades del país. La Procuraduría del Medio Ambiente señala que hasta el momento no se ha logrado extraer el PLEM, pieza clave para determinar cuál fue la causa del derrame... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Honduras: la hazaña de cuidar una isla y su arrecife en el Caribe

En uno de los países más peligrosos para los ecologistas, una organización ambientalista, aliada con la comunidad local y las autoridades, ha logrado dar pasos importantes para conservar los manglares y arrecifes de la isla de Roatán. A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en... Ver post completo.