En noviembre de 2017, el gobierno mexicano declaró al archipiélago de Revillagigedo como Parque Nacional y prohibió todo tipo de pesca en la zona, considerada un refugio para especies como mantas gigantes y tiburones.
Esa prohibición no ha sido respetada. Por lo menos 17 embarcaciones con... Ver post completo.
Etiqueta: oceanos
En video | ¿Qué es la acidificación de los océanos y cuáles son sus consecuencias? #MongabayExplica
¿Qué papel cumple el océano en la absorción de dióxido de carbono y qué consecuencias podría traer al ecosistema marino?
Se suele creer que solo los bosques absorben dióxido de carbono. Sin embargo, el océano también es un actor clave en ese rol. El océano absorbe cada día 24 millones... Ver post completo.
Argentina: científicos hallan plásticos en el intestino de una ballena franca austral varada en reserva marina
Unas 11 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año impactando a tortugas, peces y mamíferos marinos que mueren enredados y asfixiados por esta basura.
Es la primera vez que registran basura plástica al interior del organismo de esta especie y según las investigaciones,... Ver post completo.
Aventura extrema: los investigadores que hacen ciencia aislados en isla Guafo en Chile
Comunidades indígenas solicitaron, en 2018, un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios en los alrededores de Isla Guafo. Según conservacionistas, es la mejor alternativa para proteger el lugar.
Las condiciones en las que es posible investigar la biodiversidad de Guafo son tan extremas,... Ver post completo.
Las aventuras de Coco: el tiburón ballena que es monitoreado por científicos de Galápagos
Por primera vez, científicos logran rastrear satelitalmente a un tiburón ballena de Galápagos entrando al Parque Nacional Isla Coco en Costa Rica.
El hallazgo es una prueba importante para lograr proteger el corredor migratorio que une estas dos áreas marinas protegidas y... Ver post completo.
Pesca ilegal: la gran amenaza a los santuarios marinos de Latinoamérica
Esta investigación detectó actividades sospechosas de pesca ilegal en áreas marinas protegidas. Rastreó los antecedentes de esos barcos y sus compañías, y descubrió que varios de ellos tienen prontuarios de pesca ilegal.
Las áreas protegidas no cuentan con suficiente vigilancia ni presupuesto... Ver post completo.
Los desafíos para salvar los océanos en 2020
Este año se cumple el plazo para que todos los países firmantes de las Metas Aichi protejan al menos el 10 % de sus mares territoriales.
Los océanos comenzarán a ser incluidos en las discusiones de la Convención Marco de las Naciones Unida sobre el Cambio Climático y un nuevo acuerdo para... Ver post completo.
Día Mundial de los Océanos: amenazas y estrategias científicas para salvarlos
Científicos intentan desarrollar estrategias para enfrentar las distintas amenazas que tienen los océanos, como los millones de toneladas de basura que se vierten y los millones de toneladas de recursos que se extraen ilegalmente.
(Mongabay Latam / Michelle Carrere)
Hace diez años, la Asamblea... Ver post completo.
Torneos para capturar al pez león y controlar su voraz invasión en el Caribe colombiano
Parques Nacionales Naturales de Colombia ha buscado todo tipo de estrategias para fomentar la captura del pez león. Se han realizado varias competencias y el último torneo tuvo lugar en el Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona en Acandí (Chocó).
(Mongabay Latam / Antonio José Paz... Ver post completo.
¿Cómo solucionar el problema del plástico en el océano? Con el diseño del producto
Un grupo de investigadores en la conferencia ESOF18 en Toulouse, Francia dijo que las soluciones destinadas a eliminar el problema del plástico en el océano deben centrarse en el diseño de los productos plásticos.
(Mongabay Latam / John C. Cannon)
Resolver el problema de la creciente... Ver post completo.