Circular externa 023 de 2021 de la Superintendencia Financiera de Colombia indica implementar nueva estructura en el proceso de atención y reporte de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR´s). Bogotá, 16 de noviembre de 2021. Durante el Webinar BePaas, PQRS, ¡Smartsupervision a un click!, expertos... Ver post completo.
Etiqueta: nuevas tecnologías
#DiplomaciaDigital 2.0*
El coronavirus, el enemigo a combatir, no sólo se tomó las calles, sino que también se convirtió en el trending topic en redes sociales e invadió nuestro mundo digital, de manera que hoy en día los bacteriólogos, médicos, investigadores y demás profesionales en el mundo de la ciencia están... Ver post completo.
¿Cuál es la estrategia para la generación de seguridad en el uso de TIC en Colombia?
El último escándalo desatado por una sala secreta en Colombia de “contrainteligencia” generó diferentes opiniones y consecuencias a nivel nacional, las cuales en su mayoría fueron direccionadas a la parte política y a la administración militar.
Lo preocupante del asunto es que la generación... Ver post completo.
“Armatodo” o “Estralandia”: ¿los recuerda?
Son muchos los cambios que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han provocado en nuestro estilo de vida, la forma como nos relacionarnos e interactuamos, pero sobre todo como niños y niñas se educan y aprenden.
Tengo la fortuna (¿o no?) de pertenecer a la generación que vivió... Ver post completo.
La Brigada Digital sigue creciendo
Cuando nos hablan de participación ciudadana suele pasar que inmediatamente se nos viene a la cabeza el derecho al voto y el sentido de pertenencia, que nos da el hecho de nacer y hacer parte de un territorio específico dentro del globo terráqueo. Aunque en parte, esta primera mirada es válida y... Ver post completo.
Paranóicamente cuerda
En realidad ya no me sorprende lo que Internet me sigue facilitando: tareas diarias, compras, agendar citas médicas, estudiar inglés, comunicarme la mayor parte del tiempo con mi familia. Eso de las maravillosas ventajas que nos deja la autopista de la información ya se ha vuelto un tema recurrente... Ver post completo.
Brecha Digital: algunos mitos y verdades
Muchos son los esfuerzos que en los últimos años se han invertido para disminuir la brecha digital; gobiernos locales y regionales han incluido en sus agendas como prioridad proyectos que le apuntan a disminuir las diferencias frente al acceso a las TIC (tecnologías de Información y comunicación)... Ver post completo.
Ojo con las brechas digitales en Colombia
Si uno mira las estadísticas de alfabetismo en Colombia y las compara con las del resto del mundo, salimos bien librados. No más de 7% de los colombianos mayores de 15 años no sabe leer ni escribir, índice que nos coloca en un estrato medio alto en el concierto de países. El contraste con las tasas... Ver post completo.
Crimen y castigo sin Google
De cuándo, no saber ruso fue el crimen del público y el castigo para una obra.
La obra maestra de Dostoievski, aclamada por los eruditos y materia prima de las clases de literatura y sociología, refleja los modos de vida de algunos sectores populares durante la Rusia de los zares. Este texto, sin... Ver post completo.
Lo que trae la red 4G y lo que hay que saber
Por estos días se habla mucho sobre la nueva tecnología 4G y los servicios que llegarán con esta nueva generación, sin embargo: ¿saben realmente las personas qué es eso de 4G? Tuve la oportunidad de hablar con algunas personas sobre el tema y curiosamente noté que la 'información' de la gente... Ver post completo.