Publicado el Jhon Jaime Osorio

La Vuelta-Día 19: No hubo novela negra en Gijón

Hoy la Vuelta tenía las emociones guardadas en una caja fuerte. Todos pensaban en abrirla mañana rumbo al alto de L'Anglirú. Los 149,7 kilómetros rumbo a Gijón estaban pensados solo para pasear la caja de sur a Norte por todo el principado de Asturias. Sin embargo, en tierras de la novela negra,... Ver post completo.

Publicado el Jarne

‘El poder del perro’ o la droga que sostiene el arma

Tras leer un par de reseñas sobre El poder del perro y El cártel de Don Winslow me decidí a leer en primer lugar la segunda novela, a pesar de que era una secuela de la primera. Reconozco que esta decisión no solo estuvo motivada por lo que pude atisbar al leer dichas reseñas, sino también porque... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

La novela negra o la degradación del imperio

On-the-platform-reading-Flickr-moriza.jpgJoaquín Robles Zabala* No sé si las novelas puedan clasificarse por colores, o  la poesía dividirse en tonalidades y subgéneros. En algunos manuales de literatura se habla de novela negra; en otros, de novela rosa. Algunos estudiosos le apuestan al término novela femenina, quizá... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

Letras de un lesbianismo prohibido

path4-150x150.jpg  Lorena Machado Fiorillo * Tan leída como solitaria, Patricia Highsmith nació por accidente –así se lo confesó su madre- el 19 de febrero de 1921 en Fort Worth (Texas) pero creció en Nueva York, ciudad de la que escaparía alguna vez para radicarse en Suiza. Lesbiana, alcohólica, gran fumadora,... Ver post completo.