Según el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, es de vital importancia que las personas reposen por varios días luego de haber sufrido una contusión, conmoción o golpe en la cabeza. Esto resulta crítico en el restablecimiento, reparación y restauración de los circuitos neuronales luego... Ver post completo.
Etiqueta: neurofeedback colombia
Los Efectos del Estrés sobre el Cerebro
El sueño inquieto, el olvidar cosas, la irritabilidad, o la sensación de sentirnos desbordados emocional o mentalmente son síntomas que muchos experimentamos en el cotidiano y que reflejan la presencia de una respuesta orgánica a la que denominamos estrés.
El estrés puede ser en ciertas ocasiones... Ver post completo.
El Cerebro determina todo lo que hacemos
El cerebro determina todo lo que hacemos: desde cómo pensamos hasta cómo nos sentimos, cómo nos comportamos y cómo nos relacionamos con los demás.
Debido al rol primordial y definitivo que nuestro cerebro determina para nuestras vidas, es importante educarnos sobre él y sobre cómo podemos cuidar... Ver post completo.
El Cerebro de los Adolescentes es Diferente
Si usted tiene hijos adolescentes, probablemente se ha sorprendido con algunos de sus comportamientos. Tal vez ha dicho algo como “En qué estaba pensando él cuando hizo X!!!???” Lo que hoy en día sabemos desde las neurociencias, es que el cerebro del adolescente es distinto de aquel del adulto.... Ver post completo.
La Evolución del Cerebro: de «esponja» a «esponja selectiva»
Existe creciente evidencia que el cerebro adulto es plástico hasta el fin de sus días, y es capaz de adquirir nuevas destrezas y habilidades incluso en las últimas décadas de la vida - posiblemente requiriendo un poco más de práctica, que lo que podría necesitar un cerebro joven, para que su maleabilidad... Ver post completo.
Del cuidado del Cerebro
Virtualmente cada aspecto del desarrollo de la organización y el funcionamiento del cerebro humano es moldeado por las experiencias de vida. Esta cualidad que posee el cerebro de cambiar, como producto de la experiencia, se denomina plasticidad cerebral. No todas las áreas del cerebro son igual de... Ver post completo.
Neuroplasticidad
Nuestros cerebros organizan la totalidad de nuestra experiencia. El mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro es un paso decisivo hacia lograr la vida que queremos, porque los verdaderos cambios se logran de adentro hacia afuera. Si logramos alterar nuestras conexiones neuronales, entonces estaremos... Ver post completo.
La Respuesta de relajación
El estrés, denominado el Mal del Siglo XXI, es el detonante de múltiples enfermedades y sintomatologías que nos aquejan. Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard concluyen que entre el 60 y el 90% de las condiciones físicas que nos llevan a visitar al médico son inducidas... Ver post completo.
La Migraña
Se habla de migraña desde los tiempos de Hipócrates (médico de la Antigua Grecia considerado “el padre de la medicina”). La migraña la padece una minoría de la población, mas ninguna civilización parece escaparse de ella.
Una migraña es un hecho físico, que puede ser también emocional o... Ver post completo.
Los Tres Cerebros
Dentro de las neurociencias existe un modelo explicativo sobre el cerebro, desde un punto de vista evolutivo, el cual de alguna manera da cuenta de las contradicciones e inconsistencias del comportamiento y la conciencia humana.
Este modelo, presentado en los años setenta por P. MacLean, explica cómo... Ver post completo.