Con Karen Martínez, directora de la Corporación Turística Urabá Darién; Lilia Córdoba, consejera de la alcaldía para el tema migratorio, y Fredy Marín, concejal de Necoclí y empresario.
En esta nota puede leer las seis preguntas que los tres panelistas responderán sobre la situación y las... Ver post completo.
Etiqueta: Necoclí
En Necoclí, congreso de bullerengueros sentó bases para plan de salvaguardia
Segundo y tercer día del congreso se dedicaron a trabajar en los documentos iniciales que servirán para postulación a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
Por Valeskha De La Hoz, enviada especial*
En mesas de trabajo divididas por zonas (Urabá, Bolívar... Ver post completo.
Bullerengueros, a cuidar más su tradición: congreso en Necoclí
En la segunda jornada del primer día los asistentes expusieron sus preocupaciones y las amenazas que identifican frente a la preservación del bullerengue.
Por Valeskha De La Hoz, enviada especial*
Con micrófono abierto continuó la segunda jornada del primer día del Congreso Nacional de Bullerengueros... Ver post completo.
Comenzó primer Congreso nacional de Bullerengueros en Necoclí, Antioquia
Se instaló con presencia del alcalde anfitrión, Jorge Tobón Castro, y este martes participará de modo virtual el viceministro de Cultura, José Ignacio Argote López.
Avanzar en hoja de ruta para inclusión de esta danza cantada ancestral en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial... Ver post completo.
Congreso nacional de Bullerengueros en Necoclí, Antioquia
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, hacedores de este folclor de 10 municipios de Antioquia, Córdoba y Bolívar harán hoja de ruta para lograr incluir el Bullerengue en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
Por Valeskha De La Hoz*
Necoclí se prepara para... Ver post completo.
En agosto, tres coloquios por el futuro del Bullerengue
Líderes de los tres festivales (Puerto Escondido, Necoclí y María La Baja), MinCultura y expertos hablarán el 14, 21 y 28 de este mes sobre retos de un circuito nacional del bullerengue y la inclusión de este en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
Participar... Ver post completo.
La noche en que me enamoré del bullerengue
Recordando el Carnaval de Barranquilla del año 2016, reviví uno de tantos lunes de carnaval, pero no cualquier lunes. Este en particular hizo que el bullerengue retumbara en mis adentros.
Por Melanie Sofía Quiroz Pinto*
Un lunes de carnaval, el ayer
En Barranquilla, los populares "bazares"... Ver post completo.
Stefany Cotera, joven promesa cantautora de bullerengue
En entrevista con el periodista y escritor David Lara, la cantadora de música tradicional del Caribe Stefany Cotera, habló sobre su trayectoria en el bullerengue, sus últimas canciones y su trabajo como docente.
Stefany Cotera es cantadora de música tradicional del caribe, percusionista, fundadora... Ver post completo.
Bullerengue se proyecta a Colombia desde los festivales de Puerto Escondido, Necoclí y María La Baja
Álvaro Arenas, José Padilla y Ángel Ramírez: organizadores de los festivales nacionales de bullerengue de Necoclí (Antioquia), María La Baja (Bolívar) y Puerto Escondido (Córdoba), respectivamente, hablaron sobre los cambios por Covid-19, la sinergia entre festivales y el propósito de que el... Ver post completo.
Este miércoles 08, En vivo sobre Festivales de Bullerengue, extra de magazine «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»
Álvaro Arenas, José Padilla y Ángel Ramírez: organizadores de los festivales nacionales de bullerengue de Necoclí (Antioquia), María La Baja (Bolívar) y Puerto Escondido (Córdoba), respectivamente, responderán 6 preguntas sobre los cambios por Covid-19, sinergias y turismo cultural. En esta... Ver post completo.