Que tristeza comenzar la navidad de luto.
Un enfrentamiento entre ejército y guerrilla en Buenos Aires Cauca deja como saldo ocho soldados heridos, y seis soldados muertos. Paz en sus tumbas.
Una vez más, una guerra absurda deja a seis familias colombianas sin un hijo en casa y... Ver post completo.
Etiqueta: muertos
Días felices…
El día de Muertos es una celebración popular mexicana, por si algunos no la conocen, que tiene como objetivo honrar y celebrar la vida de nuestros seres queridos que han partido de este mundo. Les hacen un altar y ponen sus fotografías junto a algunas cosas que amaban en vida. Es una celebración... Ver post completo.
Ciclistas entre 20 y 30 años, los que más mueren en Bogotá
Bogotá, enero de 2018. Los ciclistas son entusiastas por excelencia. Hay ciclistas urbanos, recreativos y profesionales. Tal vez, cada uno de nosotros conoce a alguien que monta en bicicleta. Es un fenómeno social. Según la última encuesta de Bogotá Cómo Vamos, el porcentaje de personas que... Ver post completo.
Fiebre mundialista
Por: MANUELA RESTREPO SYLVA (@manurs13) Estamos en época de Mundial y pareciera que muchas cosas cambian por estos días en nuestro país. Las primeras planas de los periódicos están infestadas de resultados y análisis de este, en los noticieros sólo escuchamos hablar del partido del día y las... Ver post completo.
“Hambre y existencia…”
Pablo Felipe Pérez Goyry
Freelance
Analista, Redactor, Community Manager, Edición y Fotografía Digital.
Analyst, Editor, Community Manager, Editing and Digital Photography
¡Dios, ilumina mi fe y caridad!
¡Dios, ilumina y bendice las buenas obras e ideas!
... Ver post completo.
El pueblo donde los muertos también votan
Por: SERGIO MESA (@sermeca) Después del realismo mágico creado por Gabriel García Márquez, cualquier hecho de corrupción o desangre del Estado nos parece normal, aceptable, porque estamos en Macondo. Como sacado de una novela, en un pueblo de Antioquia, los muertos también votan. En ese pueblo*... Ver post completo.
¿Muertos artísticos? Responde el ‘Dr. Muerte’, creador de las exposiciones con cadáveres
