Comencemos diciendo que no tengo pruebas de ninguna clase. La única evidencia que tengo, es la respuesta de una persona que cuando le pregunté, me dijo que habías sido tú. Esa persona, está muerta también, pero no dejó dudas en mi mente el impacto que me produjo su respuesta. No tenía por qué... Ver post completo.
Etiqueta: muerte
Clínicamente Muerto
Sábado, doce y media de la noche, creo que llevaba como una hora de estar durmiendo después de haberme acostado como a las diez y media mirando la serie de televisión amigos “friends”, de la forma que me gustaba irme a dormir: con una sonrisa en la cara.
De pronto sentí un dolor agudo... Ver post completo.
Cacería
El asunto no era tan sencillo. Primero porque Óscar Javier Vásquez estuvo implicado en un homicidio en el que lo habían declarado inimputable. Por esa razón el juez decidió remitirlo a este lugar para ser tratado. Actuamos en consecuencia: abrimos historia clínica y evaluamos sus condiciones psiquiátricas.... Ver post completo.
Todo comenzó por el fin: el cine no se acaba nunca
La muerte se asoma al principio de Todo comenzó por el fin. Su presencia gravita desde entonces durante todo el documental, ya sea explícita o implícita. La sensación de fin tiñe a este ambicioso proyecto que busca retratar al grupo de Cali. Pero antes que ser un mero ejercicio de nostalgia, Todo... Ver post completo.
Líneas quebradas
Estaba sentada sobre sus talones como una niña de ocho años. Lloraba frente a la tumba de mi esposo con las flores apretadas en las manos. Era un llanto profundo y silencioso. Después dejó las flores sobre el pasto y sacó una agenda del morral. La acarició unos segundos, buscó una página y leyó... Ver post completo.
Presagio
A la memoria de Ana María López Rebolledo
El hombre caminó por el callejón que nace detrás del restaurante de La Mona. Al final de la segunda cuadra giró a la derecha y encontró a una anciana sentada en una mecedora.
—Anita, ¿qué haces ahí sentada?, —le preguntó.
La anciana no le respondió.... Ver post completo.
Diomedes, el Inevitable
Diomedes, el Inevitable Para el Doctor... Carlos Díaz Ya es tarde para liderar una campaña en contra de la diomedización. No sólo porque la novela de RCN hace tiempo se instaló en la punta del rating, sino porque la cuestión de la diomedización tiene su origen desde la mitad del siglo... Ver post completo.
Cicatriz
Cintia habló toda la noche. Aprovechando el espacio que daba su monólogo, me di a la tarea de observarla, medir sus gestos, sopesar la amargura que emergía cuando hablaba de una realidad que sus ojos desmentían. Parecería que quisiera convencerse a sí mismas a fuerza de hacer un catálogo de los... Ver post completo.
Muertes de quinta
Parece que a los colombianos sólo nos duelen los muertos que están de moda. Ojalá franceses o italianos. Tal vez japoneses o norteamericanos. Quizás, aunque en menor medida, latinoamericanos.
Pero si se trata de africanos que mueren de hambre no les dedicamos ni un signo de admiración. Son muertos... Ver post completo.
Carta a una madre en la modernidad
Jefferson Orlando Sanabria Orjuela
Yo sé que no tienes las respuestas mamá, al igual que nadie las tiene. Pero me gustaría saber qué opinas de ciertas cosas que me producen una melancolía infinita y me llevan a una desazón inevitable. Como por ejemplo la suerte, esa escuálida embarcación de... Ver post completo.