Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por Mohammed Imter, psicólogo de Médicos Sin Fronteras en Hebrón
Wady Lighrous es una zona en el este de Hebrón donde viven unas 4500 personas. Está situada entre dos asentamientos judíos (Kiryat Arba y... Ver post completo.
Etiqueta: MSF
Peregrinos en tiempos de guerra
Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por Omar Ahmed Abenza
Son las seis de la mañana, y a pesar de que en Najaf se superan los cincuenta grados en los meses de calor, en esta época del año las temperaturas son bastante frías. Ayer por la tarde... Ver post completo.
Irak: un refugiado sirio es trabajador comunitario en el Kurdistán
Actualmente hay más de 200.000 refugiados sirios en el Kurdistán iraquí. Más de 90.000 están en la provincia de Erbil. MSF tiene proyectos de atención psicológica en los campos de Darashakran y Kawargosk, donde también ofrece atención primaria. En total se han hecho más de 70.000 consultas... Ver post completo.
¿Y qué pasó con Caperucita?
223 es el total de casos de sobrevivientes de violencia sexual que fueron captados entre junio de 2012 y agosto de 2013 por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Cauca, Nariño y Caquetá. El 80% de los sobrevivientes no buscó ayuda en las estructuras de salud locales. Otra entrega de la colaboración entre... Ver post completo.
Los beduinos, entre balas israelíes y piedras palestinas
Es normal que los beduinos, en medio de un conflicto que parece interminable, presenten síntomas que requieren de una terapia psicológica como miedo excesivo, irritabilidad, problemas para conciliar el sueño, problemas de alimentación, preocupación constante y quejas psicosomáticas. Otra entrega... Ver post completo.
República Democrática de Congo: la lucha contra el ébola en medio de la selva ecuatorial
A pesar de las duras condiciones y de los problemas de comunicación y acceso que presenta la zona, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha hecho llegar más de 54 toneladas de material y ha desplegado a casi 60 trabajadores humanitarios desde que se ha declarado el brote de Ébola el pasado agosto en la provincia... Ver post completo.
“Sobreviví al Ébola por una razón: ayudar a otros a luchar contra la enfermedad”
Este es el relato de Salomé Karwah, una superviviente de Ébola que cuida ahora a enfermos en el centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras ELWA 3, en Monrovia, Liberia. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por Salomé Karwah
Todo empezó... Ver post completo.
Mi hijo es el superviviente número 1.000 del ébola
Desde el inicio del brote de Ébola en África occidental, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha admitido en sus centros de tratamientos a más de 4.500 pacientes. Entre estos, más de 2.700 han sido pacientes confirmados de Ébola. En medio de toda la pérdida y el sufrimiento, existen también historias... Ver post completo.
Guinea: el centro de Ébola de MSF en Conakry, al límite
Conakry fue la primera ciudad afectada por el ébola en Africa Occidental, ahora enfrenta un aumento masivo de nuevos casos. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por MSF
Conakry, la primera gran ciudad en verse afectada por el brote de Ébola en... Ver post completo.
Vidas truncadas en la cordillera del Cauca
Un retrato del miedo, el dolor y el silencio que afectan a las comunidades de la cordillera del Cauca, en el sur de Colombia. Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meriadano 82.
Por MSF
“Cuando empieza la balacera empieza uno, ay Dios mío, para allá para... Ver post completo.