Ahmed, responsable de Farmacia de MSF en Kilis, Turquía © MSF
Ahmed es el encargado de la farmacia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kilis, Turquía. Trabaja en el programa de donaciones de medicamentos y suministros médicos de MSF que apoya a más de 15 hospitales y centros de salud dentro... Ver post completo.
Etiqueta: MSF
¡Ay, doctor! ¿Será que yo nací para mula?…
Taller qde Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tumaco, con un grupo de apoyo a mujeres "Mujeres de Teatro por la Paz". /Lena Mucha
Por Harold Palacios Ortega, psicólogo de Médicos Sin Fronteras (MSF)
Me crié con Pachita, mis hermanos y mi papá. Desde que esta cabeza es capaz de acordarse,... Ver post completo.
Yo enfrenté el drama de la desnutrición en Niger
Desde marzo pasado, MSF está implementando un paquete preventivo y curativo de cuidados integrales en el área de Tama, distrito de Bouza, en la región de Tahoua ©Juan Carlos Tomassi/MSF
Elyse Aichatou es enfermera. Recién salida de la escuela de comadronas en 2005, fue contratada por Médicos... Ver post completo.
La odisea de las mujeres embarazadas en Haití
Una enfermera cuida a los bebés en la sala de neonatología en el CRUO de MSF. ©Shiho Fukada/Panos
Un número sin precedentes de mujeres embarazadas buscan asistencia médica en el Centro de Referencias para Urgencias Obstétricas (CRUO), un hospital gestionado por Médicos Sin Fronteras... Ver post completo.
Una segunda oportunidad en medio de la violencia urbana en Buenaventura
©Erika Chávez/MSF
Por Brillith Martínez Herrera, psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF)
Camilo* es un joven de 30 años que vive en un barrio de la ciudad del pacífico colombiano de Buenaventura donde la violencia urbana existe hace mucho tiempo. Cuando hace dos meses llegó a la consulta... Ver post completo.
Ébola: "La ciencia debe estar al servicio de los sobrevivientes"
Un enfermero mide la presión sanguínea a Saleh Fornah, superviviente del Ébola ©Tommy Trenchard
El 7 de noviembre, Sierra Leona se ha declarado oficialmente libre de Ébola. En cambio, en la vecina Guinea, hay gente que todavía contrae esta enfermedad, que se ha cobrado más de 11.000 vidas en... Ver post completo.
Ébola: «La ciencia debe estar al servicio de los sobrevivientes»
Un enfermero mide la presión sanguínea a Saleh Fornah, superviviente del Ébola ©Tommy Trenchard
El 7 de noviembre, Sierra Leona se ha declarado oficialmente libre de Ébola. En cambio, en la vecina Guinea, hay gente que todavía contrae esta enfermedad, que se ha cobrado más de 11.000 vidas en... Ver post completo.
Voces de refugiados: “los niños ven la guerra como algo mejor que este viaje”
© Achilleas Zavallis
Rand tiene 30 años y es originaria de Damasco. Llevó a dos niños que viajaban con ella a la clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Bapska, en la frontera entre Serbia y Croacia, el 27 de septiembre de 2015. Julie, de dos años, estaba resfriada, y Brahim, de ocho años,... Ver post completo.
Etiopía: asistencia médica materna, de desnutrición y de urgencias
Fotos de Matthias Steinbach
Al centro de salud de Dolo, en Etiopía, llegan pacientes procedentes de la propia Etiopía, de Somalia y de Kenia, debido a que su ubicación se encuentra próxima a las fronteras de estos países. Allí, Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece asistencia médica gratuita. MSF... Ver post completo.
El regreso a casa en la República Centroafricana
© MSF
Durante los últimos 18 meses, 400 personas han vivido un exilio autoimpuesto dentro de su propia ciudad, dentro de las altas paredes y puertas cerradas de un recinto obispal en Berberati, República Centroafricana, buscando escapar de la violencia. La mayoría son comerciantes musulmanes y sus... Ver post completo.