El informe ‘Explotación de oro de aluvión: evidencias a partir de percepción remota 2019’ reveló que el 52 % de las explotaciones auríferas, sin incluir las subterráneas, están en zonas protegidas ambientalmente o donde la minería está estrictamente prohibida.
Chocó y Antioquia son... Ver post completo.
Etiqueta: Minería ilegal
Nuevo estudio revela que minería afecta el 20% de los territorios indígenas de la Amazonía
El informe de World Resorces Institute indica que la minería está dentro de 1131 tierras indígenas en la Amazonía.
El estudio también evalúa las acciones que han adoptado algunos pueblos indígenas para frenar las actividades mineras en sus territorios.
El precio del oro alcanzó un pico... Ver post completo.
Ben Leather: “Estamos documentando una evolución en las tácticas para reprimir a defensores de la tierra” | ENTREVISTA
El responsable de campañas de Global Witness señala que la pandemia ha permitido a gobiernos y empresas emprender una gama de estrategias contra quienes alzan la voz por sus territorios.
Considera, además, que no ha habido un pronunciamiento claro de los estados de América Latina que registraron... Ver post completo.
Pozas de minería ilegal: estudio revela que son un obstáculo para reforestar un tercio de La Pampa
Mongabay Latam tuvo acceso a un nuevo estudio que revela que más de cinco mil hectáreas de bosques quedaron convertidas en lagunas contaminadas con mercurio y otros químicos.
Investigadores analizaron imágenes satelitales y de drones para evaluar los efectos de la actividad ilícita en la... Ver post completo.
Los investigadores que devolvieron el agua potable a Monterrey, Bolívar
El estudio reveló altos niveles de cianuro, mercurio y cadmio en el río Boque, principal fuente hídrica de Monterrey, causados por una mina ilegal de oro de grupos armados que operan en la región. Con ayuda de la comunidad y de una abogada se logró que el Gobierno instalara una nueva planta de tratamiento... Ver post completo.
Perú: imágenes satelitales muestran el impacto de 34 años de minería ilegal en ríos de Madre de Dios
Científicos analizaron más de 3000 imágenes de satélite de la NASA para determinar los cambios que sufrieron los ríos en las últimas tres décadas.
Las investigación demostró cambios en la concentración de sedimentos y sus efectos en los peces y otras especies de los ríos de Madre de... Ver post completo.
Perú: vigilantes comunales enfrentan la minería ilegal en Amarakaeri
Desde que se iniciara el Operativo Mercurio 2019 para desalojar a la minería ilegal de la zona conocida como La Pampa, en Madre de Dios, la Reserva Comunal Amarakaeri ha visto incrementar la actividad minera en sus periferias.
Vigilantes comunales utilizan ahora tecnología —drones e... Ver post completo.
‘Pequedragas’: exitoso operativo contra balsas de minería ilegal en río amazónico peruano
Dos embarcaciones convertidas en dragas móviles fueron destruidas durante acciones de interdicción en Loreto, Perú. En abril de este año, reportaje de Mongabay Latam detalló cómo funciona esta modalidad de minería ilegal.
(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli)
Huamán Urco es un sector... Ver post completo.
Drones y satélites combaten la minería y tala ilegales en región más deforestada del Perú
El último reporte de MAAP revela interesantes casos en los que el uso de esta tecnología ha permitido reunir evidencia para iniciar acciones legales contra mineros y taladores.
(Mongabay Latam / Alexa Vélez Zuazo)
Sara Hurtado aprendió a volar un dron para vigilar a los taladores ilegales... Ver post completo.
República Dominicana y las comunidades impactadas por la minería metálica
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
En los últimos años, la administración pública en República Dominicana ha fortalecido sus estrategias para... Ver post completo.