En abril de 2023, la Corte Internacional de Justicia de La Haya en los Países Bajos confirmó que estudiará de fondo una demanda de Guyana contra Venezuela para tener soberanía sobre el Esequibo, una región de más de 15 millones de hectáreas.
En la disputa han quedado en medio más de... Ver post completo.
Etiqueta: Minería
PROMESAS POSTPETROLERAS DILUIDAS, TRANSICIONES ENTREVERADAS Y TRIUNFO PETROLERO
Ocurrieron dos hechos muy significativos con muy pocos días de diferencia. Uno es que el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) presentó su último reporte advirtiendo que al ritmo que se siguen quemando petróleos y carbón, nos encaminamos a una catástrofe climática que tendrá consecuencias... Ver post completo.
Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día”
El litio, considerado un material estratégico para la producción de tecnologías “verdes”, se está convirtiendo en la gran estrella de la minería en Chile. De hecho, gracias a su alto precio, el gobierno consiguió, tras una década, volver al superávit fiscal.
El salar de Maricunga... Ver post completo.
CONSTRUYENDO TRANSICIONES PROPIAS PARA SALIR DE LOS EXTRACTIVISMOS
El término “transiciones” está rodando en un país enfermo de extractivismos - esa es una de las primeras precisiones de Rosa María Mateus, abogada en Cajar (Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo), en una entrevista reciente en Bogotá. Siguiendo esa y otras preocupaciones tiene lugar un... Ver post completo.
Minería en Madre de Dios: «Parece otro planeta. Literalmente son paisajes que se ven extraterrestres» | ENTREVISTA
Si bien el bosque es bastante resiliente, la transformación fundamental del suelo que ha producido la minería en Madre de Dios es tan grande que en ciertos casos se necesitará de intervención humana para poder recuperar los bosques.
Algunas zonas que reciben los minerales que arrastra el... Ver post completo.
¿TRANSICIONES? ¿DESDE QUE Y HACIA DONDE? Y OTRAS PREGUNTAS FRENTE A LA CONFUSION
Las discusiones sobre unas posibles transiciones hacia otros modos de explotar los recursos naturales están en el centro de la atención pública. Pero al mismo tiempo, ese debate se volvió más y más confuso.
Están los que usan la palabra “transiciones” para dejar atrás, por ejemplo, los... Ver post completo.
Ecuador: la minería avanza aceleradamente en la provincia de Napo y llega hasta tres de sus áreas protegidas
La minería ilegal invadió rápidamente los ríos Yutzupino y Jatunyacu entre octubre de 2021 y febrero de 2022, causando un gran desastre ambiental en esta zona de la provincia de Napo. Un nuevo reporte con imágenes satelitales muestra que este problema se repite en varios puntos de la provincia.... Ver post completo.
EXTRACTIVISMOS A «MANOS LLENAS»: JUSTIFICACIONES Y PROPOSITOS INSOSTENIBLES
La llegada del nuevo gobierno desató polémicas sobre unas transiciones para abandonar los extractivismos mineros y petroleros. Esa intención se lee en el programa de gobierno y el ahora presidente Petro lo repite desde hace tiempo. Es transitar hacia una economía sin petróleo y carbón, sostuvo... Ver post completo.
Perú: aumenta deforestación por minería ilegal en cuatro comunidades indígenas en Madre de Dios
De acuerdo con el análisis del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), la deforestación en las comunidades indígenas de Puerto Luz, Tres Islas, Barranco Chico y Boca Inambari alcanzó los 1853 hectáreas en los dos últimos años.
Las imágenes satelitales utilizadas por MAAP... Ver post completo.
ZRF: bienvenida sísmica y minería. Campesinos en veremos
Autor: Edwin Novoa - Investigador en Ambiente y Sociedad
La nueva Resolución 110 de 2022 ha dado un peso mayor a la exploración minera y a la sísmica que, a la titulación de tierras en Zonas de Reserva Forestal, dejando a los campesinos que tienen expectativas sobre sus tierras en una mayor incertidumbre... Ver post completo.