Por: Diana González[1]
“Que no sea el Museo Nacional de la Memoria el que haga la memoria y nos tengan a los de las regiones como submuseos de ese Museo Nacional”.
Así lo expresó José Luis Foncillas, representante de la Casa de la Memoria de la Costa Pacífica Nariñense,... Ver post completo.
Etiqueta: memoria
Neurogénesis: cómo estimular el nacimiento de neuronas?
Es aún frecuente que se crea que nacemos con toda la cantidad de células cerebrales o neuronas que tendremos para la vida. Y es por esta razón que algunos científicos consideran que el daño cerebral es irreversible, la enfermedad neurológica imparable, y el declive cognitivo una cuestión inmodificable;... Ver post completo.
El acto de matar y La mirada del silencio: la memoria de la barbarie
¿Cómo se recuerda la barbarie? ¿Cómo continúan viviendo los habitantes de una nación en que millares de personas han sido asesinadas del modo más vil como si nunca hubiera ocurrido? ¿O cómo si fuese normal? Hace más de una década Joshua Oppenheimer comenzó el trabajo que derivó en dos documentales... Ver post completo.
Un poema de Emerson y la filosofía de Nietzsche
“Un par de años hará (he perdido la carta), Gannon me escribió de Gualeguaychú anunciando el envío de una versión, acaso la primera española, del poema The Past, de Ralph Waldo Emerson (…).” Esta quizá sea, en realidad, la primera mención a dicho poema en una publicación en lengua... Ver post completo.
Bogotá Fílmica
Bogotá Fílmica. Ensayos sobre cine y patrimonio. Varios autores. 2013.
La memoria es lo que queda flotando en la mente de las personas cuando los periódicos se vuelven sepia. La memoria es lo que la gente experimenta como intuición de la verdad vivida. La memoria es la prueba de que los muertos... Ver post completo.
“El olvido sinuoso”
Pablo Felipe Pérez Goyry.
Analista y Redactor Digital (Analyst and Digital Editor)
Fotógrafo y Editor Digital (Digital Photographer and Editor)
.
Ver post completo.
“De los ganforros…”
Pablo Felipe Pérez Goyry.
Analista y Redactor Digital (Analyst and Digital Editor)
Fotógrafo y Editor Digital (Digital Photographer and Editor)
.
Ver post completo.
Lecturas de fin de año
Algo va mal. Tony Judt. Taurus.
Este ensayo quizás sea uno de los libros del año. O el libro del año. Porque este valiente profesor británico plantea una crítica real, fundamentada, profunda, a la manera egoísta en que vivimos, y en cómo hemos vuelto natural el hecho del individualismo y la... Ver post completo.