El Doctor Carlos Valdivieso, Cirujano plástico, orienta su artículo hacia unas actitudes de olvido de memoria y de desconocimiento de nuestras raíces en pro de movimientos que buscan deslegitimizar que parte de nuestra esencia, costumbres, tradiciones, genética y memética vienen de otras latitudes,... Ver post completo.
Etiqueta: Memoria Histórica
IRONIAS DE LA HISTORIA, en Colombia se usa una institución que ostenta el nombre de un hombre recto para hacer torcidos (Por Carlos Valdivieso)
Nos complace presentar el actual artículo, elaborado por el Doctor Carlos Eduardo Valdivieso Gelves, Médico Cirujano apasionado por la historia colombiana, por el descubrimiento de secretos de Girón (Santander) y los orígenes de los colonizadores de tierras colombianas. En ocasiones, La medicina... Ver post completo.
Paradigma relacional y coeducación
“La gente cuenta cuando se le oye… Escribir para mí es ir hasta mis confines guiado por la vida del que está al otro lado.” - Alfredo Molano
Escribo estas líneas porque siento que la suerte del país está en nuestras manos, los maestros, los que le apostamos al poder transformador que... Ver post completo.
Memoria histórica in memoriam
La renuncia que le exigen a Darío Acevedo, al oírlo en el debate de control político al que fue citado por los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro (y en el que estaban representantes de los colectivos de víctimas de Estado para los que no hubo espacio en las intervenciones), adquiere pleno... Ver post completo.
Los sueños prófugos de ciudades imaginadas
Por: Ramón García Piment y Claudia Patricia Romero El límite de nuestros logros se encuentra en la poca o mucha capacidad de nuestros sueños, en la determinación y dedicación que le impongamos a dicho propósito y en la voluntad de un destino no casual. A partir de la memoria documentada,... Ver post completo.
LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA LUZ
Por: Ramón Garcia Piment y Claudia Patricia Romero La tarde del 27 de junio de 1872, por las calles bogotanas, llamaba la atención un titular del extinto periódico LA ILUSTRACIÓN, dirigido por el ideólogo conservador Manuel María Madiedo: “la luz no se ha hecho para ponerse debajo del celemín”.... Ver post completo.
El pajarero inexperto
Este cuento esconde una plegaria por la paz de Colombia. Estas palabras encierran la súplica de que termine la violencia y la niñez rural sea alejada por fin de las fauces de los malvados.
Qué imagen la de la abuela moliendo el amor, con el delantal manchado por su leche vegetal, la máquina... Ver post completo.
[Galería] Estos son los ganadores de: “El Bestiario del Río Bogotá”
Una inolvidable convocatoria llena de diversos y maravillosos talentos locales puestos en función de preservar la memoria biodiversa de un afluente sepultado socialmente: El Río Bogotá. Más de 60 Ilustraciones participaron en nuestra etapa de elección final.
Por: Maria Paula Rubiano -... Ver post completo.