Por: Laura Montaño - abogada e investigadora de la Asociación Ambiente y Sociedad
El nuevo Marco Ambiental y Social (MAS) del Banco Mundial trajo varios cambios a las políticas de salvaguardas que tradicionalmente había implementado en sus proyectos. Este nuevo marco buscó fortalecer y mejorar... Ver post completo.
Etiqueta: megaproyectos
Sostenibilidad en las inversiones de las IFIS
Leer más
Ricardo Rey Rivera Vásquez
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Los talleres presenciales para la consulta de las salvaguardas del BID Invest, brazo privado del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), programados... Ver post completo.
La revisión de las políticas del BID Invest: ¿por qué es importante y cómo puede participar?
Seguir leyendo aquí
Fuente: BIC
Escrito por: Carolina Juaneda, Consultora, América Latina y el Caribe
El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) está revisando y actualizando sus políticas de salvaguardia. Esto significa que se están llevando a cabo dos revisiones... Ver post completo.
Bancos, conflictos y megaproyectos
Ver documento completo aquí
Colombia es uno de los países con mayor número de conflictos socioambientales a nivel regional y mundial. Según el Atlas de Justicia Ambiental, hasta la fecha se han presentado 128 conflictos relacionados a la ejecución de megaproyectos en minería, explotación... Ver post completo.
Vuelve y juega: Una APP, el BID y los problemas de transparencia en proyectos de infraestructura.
Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Por: David Cruz
La falta de transparencia es una de las principales problemáticas que dificulta la negociación y ejecución de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP), y que pone en duda la efectividad del esquema para la ejecución... Ver post completo.
¿Quiénes están detrás de los megaproyectos?
Asociación Ambiente y Sociedad
¿Qué son las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) ?
¿Cuáles son las principales características de los bancos?
¿Cuáles son las principales bancos que financian megaproyectos en Colombia?
¿A dónde va el dinero de los bancos?
¿Qué... Ver post completo.
Vídeo: ¿Cuál es el costo social y ambiental de los proyectos de infraestructura en América Latina?
¿UNASUR no va más? ¿A dónde irá a parar el proyecto estrella de integración?
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Por Margarita Florez Asociación Ambiente y Sociedad (AAS)
El tema de la integración de América Latina ha sido objeto de muchas iniciativas intergubernamentales y la infraestructura fue, es y tal vez será uno de los... Ver post completo.
Crisis de UNASUR: Deconstrucción de lo nuevo y construcción de lo viejo
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Por Pablo José Iturralde y Sofía Jarrín Hidalgo
Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES)
A finales del mes de abril, hizo noticia que la mitad de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) -sus... Ver post completo.
Crisis de UNASUR: ¿Todo cambia para que nada cambie? Hacia un nuevo proceso de integración sudamericana pensado en la gente
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Por Ciro Salazar Derecho, Ambiente y Recursos Naturales
La reciente decisión de un grupo de países conformado por Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Perú y Colombia de suspender su participación del bloque de la Unión... Ver post completo.