El Alto de Puig Llorenca es un auténtico muro. Su trazado es corto pero agresivo. Son 3 kilómetros en ascenso con una pendiente media del 10%, pero con curvas de doble dígito que fácilmente rompen las piernas. La organización de Vuelta lo consideró como premio de montaña segunda categoría, pero... Ver post completo.
Etiqueta: Mediterráneo
Vuelta 2019 – Día 1: Supermán se vistió de rojo en una montaña de sal
"Supermán" se puso hoy por primera vez en la historia la camiseta del color de su capa. El colombiano es el primero en la clasificación general de la Vuelta a España tras una etapa corta, con un recorrido urbano, disputada por equipos y en contrarreloj. El Astana puso el mejor guarismo en la meta... Ver post completo.
Paisaje con barca
El siguiente es un texto muy personal que deseo compartir con ustedes.
Luego de una estancia de casi 10 meses en Barcelona, regresé en agosto de este año a Pereira mi tierra natal. La extrañaba mucho y ahora más, se ha intensificado el sentimiento de belleza que experimento con todo lo que... Ver post completo.
Inventario de mares
La dimensión espacial del agua oceánica es más comprensible si lo dividimos por mares. Aquí un recuento de los principales mares de nuestro mundo y su ubicación geográfica.
Sobre los dominios del Océano Pacífico el Mar de la China Meridional abarca la más grande extensión entre los mares,... Ver post completo.
En el bote de migrantes que se hundió en Egipto, los pasajeros se arañaban por chalecos salvavidas
En entrevistas con el ACNUR, sobrevivientes recuerdan el horror cuando el barco que los traficantes cargaron con más de 500 personas se volcó, cobrando al menos 202 vidas.
Por ACNUR / Desde Alejandría, Egipto
Cuando un bote cargado con cientos de personas se volcó y hundió cerca de la costa... Ver post completo.
Las sinfonías marinas: el órgano del mar
Zadar es una ciudad tradicional de alto valor histórico y arquitectónico, que se ubica en la costa mediterránea de Croacia y que es reconocida por contar con un instrumento musical único y peculiar: un órgano del mar.
Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad fue casi destruida y muchos de sus... Ver post completo.
Madeleine, la capitana del barco que rescata migrantes en el Mediterráneo
Rescate a bordo del barco Dignity I, de Médicos Sin Fronteras. / Anna Surinyach, MSF
Madeleine Habib se escapaba al mar con sólo 20 años. Allí encontraba una mezcla perfecta de trabajo físico y retos mentales. Madeleine trabajaba de barco en barco y mantenía su amor por el mar y su pasión... Ver post completo.
“De repente el barco comenzó a balancearse y nos percatamos de que estábamos hundiéndonos»
"Yo puedo nadar, pero ella no… ¿cómo pude sacarla del agua cuando todas las demás personas estaban tratando de mantenerse a flote…?"
Mohammed, de 35 años, abraza fuertemente a su hija Azeel, de un año, mientras su esposa, Diana, confundida, sus ojos enrojecidos intensamente por el agua... Ver post completo.
No hay muros ni barreras contra la desesperación en el Mediterráneo
Paula Farias, coordinadora del proyecto de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo
Nada detiene a quien busca para sus hijos no solo pan sino también un techo seguro donde poder dormir sin temor a lo que pasará mañana. A algunos de ellos y a sus hijos los estamos sacando del Mediterráneo:... Ver post completo.
Las profundas heridas de la migración en el Mediterráneo
Dina y su madre se encuentran en un hospital de Palermo, Italia. Se recuperan después de sobrevivir a un peligroso viaje por el mar Mediterráneo.
Personal del barco P03 'Denaro de la Guardia de Finanzas de Italia durante un operativo para transportar cientos de inmigrantes en costas libias, en el... Ver post completo.