Publicado el Bajolamanga

Enseñando a matar

Por: ALEJANDRO GAMBOA (@dalejogamboa) Y decía Martín Luther King: “La gente se odia unos a otros porque se tienen miedo; se tienen miedo porque no se conocen y no se conocen porque no se comunican entre ellos”. Así reconocía el líder afroamericano el enorme distanciamiento que genera la estigmatización,... Ver post completo.

Publicado el internetpaldiario

Abuso sexual, redes y silencios

Todo empezó un día como cualquier otro solo que al caer la tarde sus historias circulaban en la red; en el primer caso, la víctima de abuso sexual se enteró del hecho cortesía de la viralización de éste a través de Facebook; en el segundo, si no fuese por las redes sociales, nadie diría nada. Es... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Democracia. Medios de comunicación. Agenda. Cognición.

La sociedad moderna trajo consigo la legitimación de una filosofía pública destinada a saltarse formas de represión que imposibilitaron agitados proyectos sociales pasados, o formas de organización política desbancadas por las economías de mercado. La idea de la libertad entonces, se convirtió... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Medios de Comunicación. Imaginarios culturales y democracia.

Los imaginarios culturales contemporáneos, han en las últimas décadas variado inusitadamente. A la fecha, muchas de las construcciones que hacen parte del imaginario social, son más bien el producto de procesos de ideologización que tienen su mayor canal de reproducción en los medios de comunicación.... Ver post completo.

Publicado el internetpaldiario

#MurióChávez: ¡lo que hay es trabajo para los periodistas!

Se murió Chávez y en un día como hoy no desearía estar trabajando en una sala de redacción. Sí, lo afirmo sin titubeo. El motivo es simple. No tendría una hora de salida, así pasó con el asesinato de Osama bin Laden en 2011. En ese entonces trabajaba en ElHeraldo.co y cuando se dio la noticia... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Medios de información. Espectáculo y adoctrinamiento.

Lo que sucede en Colombia respecto a los contenidos informativos de los principales diarios del país es un motivo serio de preocupación. Gran parte de la información que se presenta como noticia corresponde a una aproximacion corporativa a una realidad extraña a la que se vive políticamente en el... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Los medios de comunicación y la construcción del imaginario y la agenda política.

El ser humano moderno en cumplimiento de las responsabilidades políticas inherentes a su condición de ciudadano se encuentra en un dilema complejo relacionado con la definición de los patrones y las fuentes de información a partir de las cuales construye su criterio sobre la realidad. Considerar... Ver post completo.

Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: “Los medios de comunicación y los mítos” (28-06-2011)

ajedrez-el-pensador-de-rodin-272x300.jpgReflexión: “Los medios de comunicación y los mítos” (28-06-2011) “En nuestras sociedades, los medios de comunicación son simultáneamente creadores y propagadores de mitos. Sería deseable encontrar las vías para establecer un contrato moral con los medios de comunicación a escala global... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

La política de la inmediatez en Colombia y el mundo. Reflexión breve sobre los hechos y el contexto.

“La riqueza y el progreso de un país se miden por la cultura de su gente”. J. Jiménez Martínez. El acercamiento a los periódicos o a la televisión es para la mayoría de los ciudadanos el nodo de conexión con lo que se considera sucede en el entorno. Para muchos, la construcción de su propio... Ver post completo.