Cuando hace TIEMPO el ARQ ALBERTO ESCOVAR WILSON-WHITE;un acerrímo PALADÍN del patrimonio nacional,nos traía un ARTÍCULO sobre EL medio de locomoción que pudiera adaptarse a las NECESIDADES del momento,quizás no sabía que PASARÍAN años y aún sería de tanta actualidad...
Entre IMAGINES en... Ver post completo.
Etiqueta: medios
La vida falsa que confundes con la verdad
Somos bichos curiosos nosotros los humanos: nos parece importantísimo exigir verdad, pero creemos más en lo que vomitan algunos que en lo comprobado. Los medios lo saben, los gobiernos dominan el tema y los publicistas hacen dinero con esa fina línea entre deseo y pasión que nos domina.
No... Ver post completo.
¿Hacia dónde van los medios y las TIC en Colombia? (III)
En este momento cuando en Colombia está por aprobarse el proyecto de ley 152 sin suficientes debates y aportes de los realizadores, los medios comunitarios y la academia, el consenso general es que necesitamos una ley que modernice el sector de las TIC, pero ¿porqué el afán?
El llamado de urgencia... Ver post completo.
¿Hacia dónde van los medios y las TIC en Colombia? (I)
Volver al pasado con otra piel
El proyecto de la Ley 152 del 2018 radicado en el Congreso por la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, doctora Sylvia Constaín, puso en el debate público el futuro de los medios y las TIC en nuestro país a raíz de varios hechos ocurridos... Ver post completo.
“Un año después que salí de Olímpica pensé en ahorcarme”: José Manuel Pinzón
El ‘Hijo de doña Hilda’, como es conocido el veterano locutor en Cartagena, dice que regresará a la radio FM con un estilo fresco, popular, irreverente pero responsable: “Volveré al primer lugar”.
Juan Diego Perdomo Alaba
En Cartagena a finales de la década de los noventa e inicio de... Ver post completo.
Política Heroica: los peligros del “periodismo ciudadano” sin control
@perdomoalaba en Twitter
La realidad es evidente: las redes sociales trastocaron los modelos de los medios de comunicación tradicionales. El poder inconmensurable de la inmediatez es a la vez un enemigo letal frente al tratamiento de la información.
Hasta los grandes medios la enfrentan y sucumben... Ver post completo.
La “Experiencia Transcaribe” en Cartagena
@Perdomoalaba
Puesta en marcha, funcionamiento u operación no es lo mismo que el inicio de la fase pedagógica y de socialización de un sistema de transporte masivo que tiene más de 10 años construyéndose con un sobrecosto abismal. No sé si la distorsión de la información yace en la fuente oficial... Ver post completo.
Política y manipulación de información
Por: ANDRÉS PRECIADO (@andrespreciado3) En los sucesos políticos recientes de mayor relevancia a nivel mundial me ha llamado poderosamente la atención ver la forma en la que se comporta la opinión sobre ellos. El primer lugar común que se le puede ocurrir a cualquier analista es que de política... Ver post completo.
La verdad sobre Venezuela (Ejercicio de Traducción)
Los siguientes fragmentos no pretenden ser más que un ejercicio de traducción fragmentaria aunque por supuesto son mucho más que un ejercicio de traducción fragemtaría. Los he tomado de dos textos publicados recientemente y pienso que en algo sirven para entender la distancia que separa lo que ocurre... Ver post completo.
“En nombre de la libertad de expresión”
¡Dios, ilumina mi fe y caridad! ¡Dios, ilumina y bendice las buenas ideas!
Pablo Felipe Pérez Goyry
Freelance
Redactor, Analista, Edición, Fotografía Digital y Community Manager.
Editor, Analyst, Editing, Digital Photography andCommunity Manager
*******
... Ver post completo.