En lo que va del año, cinco casos de vandalismo asociados a la rotura del oleoducto de Petroperú se han reportado en la parte baja del Río Marañón. En uno de los casos se contrató a empresas y trabajadores locales, una medida que se había prohibido para estas emergencias.
Nuevo estudio... Ver post completo.
Etiqueta: Medioambiente
Estudio científico: las áreas marinas protegidas por sí solas no bastan para salvar a los tiburones amenazados de extinción
Un equipo científico lleva observando desde hace más de un año los movimientos de 47 tiburones sedosos que fueron marcados con un dispositivo satelital en la reserva marina de Galápagos.
Lo que han podido observar es que los tiburones viajan largas distancias y que aunque visitan otras... Ver post completo.
Cámaras trampa revelan la presencia de un roedor considerado extinto en el Santuario Histórico Machu Picchu
Las imágenes también mostraron la presencia de la liebre europea, una especie invasora que llegó al continente a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX.
Por lo menos otras 17 especies de mamíferos han sido captadas por los equipos de monitoreo en el Santuario Históricos Machu Picchu.
Durante... Ver post completo.
El origen de las abejas: la importancia del conocimiento ancestral indígena para salvarlas en Colombia
Un equipo de mujeres del resguardo indígena Mirití-Paraná, en la Amazonía colombiana, trabaja en el rescate de la importancia cultural de las abejas sin aguijón para los 12 pueblos de la zona.
A través de cantos y cuentos tradicionales, así como dibujos e información científica, buscan... Ver post completo.
Codo del Pozuzo: la nueva área de conservación regional que protegerá fuentes hídricas del Perú
Esta nueva Área de Conservación Regional asegura la provisión de agua para 6000 personas de Codo del Pozuzo y nueve caseríos.
Su protección abarca más de 10 000 hectáreas de ecosistemas de yungas y bosques húmedos montanos altamente biodiversos.
Además, su cercanía con otras áreas... Ver post completo.
Argentina: nacen los primeros jaguares concebidos y nacidos en libertad en los Esteros del Iberá | VIDEOS
La camada es fruto de la unión de Arami y Jatobazinho, ejemplares liberados en los últimos meses que forman parte del proyecto de reintroducción que lleva a cabo la Fundación Rewilding Argentina.
Si se confirma que los cachorros son dos, la cifra de individuos libres en Iberá llegaría... Ver post completo.
Perú: defensores ambientales se unen para enfrentar criminalización y amenazas
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha registrado más de mil casos de criminalización, de ellos, por lo menos el 70 % corresponde a defensores del medio ambiente y líderes indígenas.
Alrededor de cien líderes y lideresas indígenas de todo el país se reunieron en el Primer... Ver post completo.
Caso emblemático de crimen contra líder indígena llega, por primera vez, a un tribunal federal
Por primera vez en Brasil, se espera que el asesinato de un defensor ambiental indígena sea juzgado ante un jurado federal; el caso ha llegado a ese nivel debido a que los fiscales consideran que se trató de una agresión contra toda la comunidad indígena Guajajara y la cultura indígena.... Ver post completo.
Malquia Dahua: la lideresa quechua denunciada por la empresa estatal Petroperú
La lideresa ambiental fue denunciada en el 2019 por delitos contra la libertad, secuestro, robo agravado y delito contra la seguridad pública por entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.
Dahua vive en la zona de influencia del Lote 192. Entre todas las empresas que han operado... Ver post completo.
Brasil: la impunidad se instala sobre asesinatos de los defensores ambientales indígenas
Dos años después de la muerte del defensor ambiental indígena Ari Uru-Eu-Wau-Wau, en el estado amazónico de Rondonia, al norte de Brasil, las preguntas sobre quién y por qué lo mataron siguen sin respuesta.
Los perpetradores de crímenes contra activistas ambientales rara vez son llevados... Ver post completo.