Asociación Ambiente y Sociedad
En esta infografía podrá conocer algunos impactos en el suelo, en la fauna y en la vegetación ocasionados por los proyectos de transmisión de energía.
¿Qué es un proyecto de transmisión de energía eléctrica?
¿Qué impactos visuales produce?
¿Qué... Ver post completo.
Etiqueta: Medio Ambiente
El desarrollo vial en la Amazonía colombiana
Asociación Ambiente y Sociedad
Debido a las características territoriales de la región amazónica colombiana, no se pueden desconocer los grandes retos que enfrenta el Estado para garantizar una interconectividad efectiva que facilite el desarrollo tanto de economías locales... Ver post completo.
Gestión del agua: la agenda impostergable pos Canal Ampliado
Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo Por Fidel Jaramillo (Banco Interamericano de Desarrollo) Aún están frescos la emoción por la inauguración de la expansión del Canal de Panamá y el asombro de unas 40 mil personas que vibraron al ver pasar al gigantesco Cosco Shipping... Ver post completo.
POR QUÉ CHINA TOMARÁ EL TEMA DE LAS SALVAGUARDIAS CON MÁS SERIEDAD
Por Sven-Uwe Mueller
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Viva Sustainability
Con una inversión cercana a los US$120.000 millones realizada desde 2005, incluyendo US$22.100 millones en 2014, China es el mayor inversor externo en América Latina. China ha... Ver post completo.
¿Es la infraestructura una amenaza o una oportunidad para conservar nuestra biodiversidad?
Este blog fue publicado en el portal del Banco Interamericano de Desarrollo
Los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo en todo el mundo reconocen ahora la importancia social y económica de la biodiversidad. A pesar de ello, todavía existe un gran abismo entre los niveles actuales... Ver post completo.
¿Cuánto valen la salud y el medio ambiente?
El mercurio es un elemento natural que se encuentra en el aire, agua y suelo – y existe en varias formas. El mercurio en el aire eventualmente se deposita en el agua o en la tierra. Una vez depositado, ciertos microorganismos pueden transformarlo en metilmercurio, una substancia altamente tóxica... Ver post completo.
Cinco maneras de usar la tecnología para mejorar la movilidad urbana
Esta entrada fue publicada por el Banco Interamericano de Desarrollo en Ciudades Sostenibles ¿Qué son las ciudades inteligentes? El término “Smart City” goza de muy buena imagen. Una encuesta reciente realizada en 10 ciudades de Estados Unidos y Canadá indica que el 89,6 por ciento de las... Ver post completo.
¿Es posible reciclar espacios vacíos en las ciudades?
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Ciudades emergentes y sostenibles
BY ROLAND KREBS · 6 FEBRERO 2015
La vieja estación de trenes de Quetzaltenango, Guatemala desempeña un lugar clave en la ciudad: es un nodo de transporte público importante, un hito... Ver post completo.
¿Cómo deben crecer las ciudades emergentes?
El actual ritmo de urbanización que registra América Latina y el Caribe (LAC) es uno de los más grandes retos que enfrentarán los gobiernos nacionales y sub nacionales durante las próximas décadas. Un reciente reporte de las Naciones Unidas estima que para el año 2050, nueve de diez latinoamericanos... Ver post completo.
¡Pedalea tu bicicleta! 3 paseos por la sostenibilidad. #COP20
Este blog se ha publicado en Negocios Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo BID
Líderes de Gobierno, sociedad civil y el sector privado se reúnen en Perú para la 20.a reunión de la Conferencia de las partes (COP) para definir el camino a seguir sobre el cambio climático. Traer la eficiencia... Ver post completo.