
Es bueno recordar que los primeros Festivales se hacían del 2 al 7 de agosto, época de vacaciones de los estudiantes, lo cual les permitía, aun viviendo en lugares apartados del Pacífico, llegar hasta Buenaventura, porque lo que aquí se vivía era una fiesta, donde todos nos sentíamos invitados.
Todos éramos dueños del baile, todos éramos Pacifico, y la nota predominante era la agrupación por colonias: la guapireña, la tumaqueña, la chocoana y la de Buenaventura, por supuesto.
La organización por colonias permitía mostrar lo mejor de su río, de su pueblo, de su vida, de su gente, de su selva, de sus sonidos, en fin, de todo lo que hace a un negro: sentirse orgulloso de sus ancestros.
Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.