Es un rockero que baila sobre la raya de cal. Combina el volumen de su música futbolística con un carisma sobresaliente y una sonrisa contagiosa. Vive cada partido como un concierto, y planea cada juego como si fuera una composición. Responde con sabiduría y conecta con empatía. Es Jürgen Klopp. Cumplió... Ver post completo.
Etiqueta: MANE
A propósito de la protesta estudiantil de las Universidades Públicas
Por: Jerónimo Carranza Bares
Cien años se conmemoran de la reforma de Córdoba, en Argentina, cuando la juventud estudiantil obtuvo la autonomía de la cátedra universitaria. En esa misma forma la representación de la Universidad pública de Colombia se manifestó en la plenaria del Senado... Ver post completo.
¿Por qué se movilizan los estudiantes el 16 de Octubre?
Por: @Juanslopezm
Desde su aparición a finales de 2011, la Mesa Amplia Nacional Estudiantil se convirtió en el referente organizativo más importante del movimiento estudiantil colombiano en las ultimas décadas. Tras derrotar la penosa reforma presentada por Santos y la ex ministra Campo, la MANE... Ver post completo.
Santos engaña con la educación
Por: Juan Sebastián López @juanslopezm
En su discurso de posesión, Santos afirmó que la educación será una prioridad de su segundo gobierno. Al respecto dijo lo siguiente: “La primera decisión que tomé es que, a partir del año entrante, el presupuesto destinado a la educación sea el más... Ver post completo.
Los trapos sucios se lavan en casa.
No hay que ser de izquierda o derecha para saber que reprimir una protesta social con la fuerza estatal es violar Derechos y extralimitar los poderes del Estado. Aún más cuando los encargados de violentar la población civil no son miembros oficiales de la Fuerza Pública, sino mercenarios del gobierno... Ver post completo.
Icetex: Estalló la burbuja
Icetex: Estalló la burbuja
Las universidades públicas del país acumulan un déficit de $11.3 billones de pesos. Esto pese a haber asumido $7.5 billones con recursos propios del total de $18.8 billones que el Estado adeuda al sistema en los últimos veinte años. El pago de los recursos no girados... Ver post completo.
Respuesta a Salomón Kalmanovitz
Respuesta a Salomón Kalmanovitz
Con atención leí su columna del lunes 9 de septiembre en las páginas de este diario, titulada “Las reivindicaciones estudiantiles”. Atendiendo a la alusión directa que en su columna se formula contra la MANE resultan pertinentes algunas aclaraciones:
No se compadece... Ver post completo.
El dogma del libre comercio
El dogma del libre comercio
Cuando Nouriel Roubini anticipó la catástrofe de las hipotecas subprime, muchos lo desconocieron y lo tildaron de “apocalíptico”. En Colombia, no son pocos los que le han atribuido ese calificativo, entre otros, al Polo y en particular al senador Jorge Robledo, quien... Ver post completo.
En Medellín #123LaMANEpor una Nueva Educación
Más de 500 estudiantes provenientes de todos los rincones de Colombia, así como profesores y trabajadores, se dieron cita en Cali en la exitosa Comisión Académica de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, MANE, los días 17 y 18 de mayo. Allí continuaron con la inédita y titánica tarea de construir... Ver post completo.
La crisis educativa y la responsabilidad del gobierno
La crisis educativa y la responsabilidad del gobierno
Hasta las encuestadoras más afines al gobierno advierten el evidente desprestigio del presidente Juan Manuel Santos. En el mejor de los casos, voceros del gobierno han salido a reconocer algunos “problemas de comunicación”. ¿Simple cuestión... Ver post completo.