Publicado el colordecolombia

Este miércoles 16, Madera y medio ambiente en «Revista Colombia Afro TV»

Con Julio César Caicedo, gestor de patente y coordinador de Posgrado de la Escuela de Materiales  de la Universidad del Valle, y Yesid Aguilar Lemus, coordinador del Centro de Desarrollo Tecnológico la Madera y el Bosque, adscrito a la Universidad Tecnológica del Chocó, UTCH. En esta nota puede... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Radiografía del manejo forestal comunitario en México: un modelo bajo presión

Hace cerca de 40 años, en México comenzó la construcción del manejo forestal comunitario, un modelo que se ha convertido en referencia mundial cuando se habla de conservar los bosques y generar beneficios para sus habitantes. En el país alrededor de 2900 ejidos y comunidades realizan algún... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Alerta en la Amazonía ecuatoriana: madereros ilegales arrasan en medio de la pandemia

Por algunos ríos de las provincias de Orellana, Napo y Pastaza descienden miles de troncos que son talados por madereros furtivos que han encontrado la gallina de los huevos de oro en los territorios comunitarios de algunas nacionalidades indígenas y áreas naturales protegidas. En el caso... Ver post completo.

Publicado el

El reto de la informalidad en Antioquia

La Universidad EAFIT, la Casa Editorial El Tiempo y Proantioquia realizaron el foro "Antioquia, grandes iniciativas: hacia una nueva geografía cultural, social y económica" el pasado 5 de octubre. El propósito era revisar los dos proyectos más grandes que la región tiene en ciernes (Autopistas de... Ver post completo.