COLOMBIA ELIMINADA Hernando Llano Ángel Entre la política y el fútbol existen muchas similitudes y algunas diferencias esenciales. Y entre estas elecciones y las eliminatorias al mundial de Catar hay muchas más. El común denominador es que ambas concitan la atención y el entusiasmo de las mayorías,... Ver post completo.
Etiqueta: líderes sociales
El constante problema de la tierra en el Gran Sumapaz: Desde 1821 hasta 2018
Primera Publicación: Asociación Ambiente y Sociedad
Trabajo de investigación, María Alejandra Hernández Ramírez -Estudiante de historia, Universidad Nacional.
La tierra ha sido el principal foco de los conflictos ocurridos en Sumapaz. La legitimación de la propiedad de la tierra a manos de los... Ver post completo.
Los desafíos ambientales de Colombia en el 2021
Garantizar la protección de líderes sociales, ambientales e indígenas es indispensable, pues la violencia viene en aumento desde hace varios años. Reducir la deforestación sigue siendo un gran objetivo y es necesario implementar y actualizar los planes de adaptación al cambio climático.... Ver post completo.
Colombia: crece la incertidumbre por la ratificación del Acuerdo de Escazú
El primer debate para discutir la ratificación del Acuerdo de Escazú está fijado para este martes 3 de noviembre. Ya ha sido aplazado cuatro veces en el Congreso de la República. El temor es que, tal como ocurrió en Chile y Perú, Colombia rechace este instrumento internacional.
Los sectores... Ver post completo.
Morder la culata de los fusiles
¿Qué nos detiene para estremecer en lo profundo al país, para salir a buscar una remoción total de dirigentes, de manera que la vida pueda primar sobre el crimen?
Es muy cierto que Colombia es un país ingobernable y temible tanto como desorganizado, tal vez por la desolación en que ha consistido... Ver post completo.
Millos 1 – Pasto 2: El país en una cancha
Gustavo Torrijos - El Espectador
El silencio desconcierta cuando son tantos y se escucha tan poco. Apenas unos rumores. Una queja, si acaso, por la formación inicial del equipo. Eran las 7:30 y en El Campín no había bombos, trompetas ni cantos. No hubo un “Vamos, vamos los Millos, vamos,... Ver post completo.
El Banco Interamericano de Desarrollo y su oportunidad de impulsar el verdadero desarrollo sustentable en América Latina
Leer más aquí
Escrito por: Vanessa Torres, Ambiente y sociedad.
El Banco Interamericano de Desarrollo continúa siendo la entidad crediticia con mayor inversión en América Latina, y en el año 2018 aprobó un monto de US$ 13.500 millones para préstamos de proyectos en sectores como infraestructura... Ver post completo.
Mano dura y oídos sordos: la política de Duque
Ana María Restrepo, investigadora del equipo de Movimientos Sociales del Cinep/PPP, nos cuenta porqué hay que leer la más reciente edición de la Revista Cien Días vistos por Cinep. Desde su primera edición, la revista ha tratado temas coyunturales del país y ha analizado los procesos del presente... Ver post completo.
Contexto latinoamericano de transparencia y acceso a la informacion en el sector extractivo
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La economía de nuestros países, como la de la mayoría de nuestros vecinos latinoamericanos y caribeños, es altamente... Ver post completo.
Por el derecho a ser escuchados
Ana María Restrepo Rodríguez es investigadora del equipo de Movimientos Sociales del Cinep/PPP. En su artículo “Movilización campesina en el posacuerdo”, los campesinos y otros actores rurales se presentan como los principales protagonistas dentro del tema de análisis y los enmarca en su relación... Ver post completo.