Rodeada de celebridades, Mary asumió la tarea de ser grande no como un suplicio, y aceptó la responsabilidad de peso que significaba tener unos padres ilustres y famosos, y luego casarse con un poeta de renombre que también pasaría a la historia. No fue algo que la presionara por lograr el exitismo;... Ver post completo.
Etiqueta: Latín
Cleopatra VII Thea Filopátor (69-30 a.C.)
Heredera del poder que siglos antes ostentaron las primeras faraonas como Hatshepsut, Neithotep o la famosa Nefertiti, Cleopatra VII se destacaría como una de las figuras femeninas más reconocidas en el poder. Otras Cleopatras antes y después se suscriben a un largo listado: Cleopatra la Alquimista,... Ver post completo.
Deméter
Una de las doce deidades principales del Olimpo, “Diosa madre” o “Diosa distribuidora”, Deméter es la protectora divina de la agricultura y así mismo de la civilización y de la fecundidad. Su abuela fue Gea, la primera divinidad, y su madre Rea, y de ambas heredaría la tarea de custodiar... Ver post completo.
Margaret Heafield Hamilton (1936)
Ya de muy niña quería saber sobre esos seres que habitan la luna; soñaba con llevar al espacio naves tripuladas por humanos que explorarían nuestro satélite y los otros mundos desconocidos. Su padre, un poeta e intelectual, sería junto a su abuelo, un pastor cuáquero, quienes despertarían el... Ver post completo.
Marie de Gournay (1565-1645)
Se entiende que sea difícil rastrear descubrimientos, logros y aportes femeninos durante el medioevo, pero cuesta creer que aún persiste la dificultad para hallar a estas figuras femeninas en la edad renacentista, y tener que esperar todavía un par de siglos más para que por fin fueran muchas las... Ver post completo.
LOS IDIOMAS EN LA DIPLOMACIA: HERRAMIENTAS EN PERPETUA RENOVACIÓN*
“Quien no conoce lenguas extranjeras, nada sabe de la suya propia”. Goethe El presente artículo busca revisar el uso de los idiomas en la diplomacia, tanto desde una perspectiva histórica, como mediante el análisis de las implicaciones del uso de determinadas lenguas en diferentes ejercicios... Ver post completo.
Andy Warhol murió por una sobredosis de agua
Las enseñanzas filosóficas de los griegos aconsejaban “Ne quid nimis”, refiriéndose a que nada en exceso resulta saludable, y recomendando acatar las reservas y la moderación en nuestros placeres, gustos y apetitos. Aún tratándose de un elemento vital, la advertencia en latín sugiere que incluso... Ver post completo.