La Corte Suprema de Justicia se manifestó en lo relacionado con que el supuesto colectivo y su ineficiencia por una falta de permiso que debe tramitarse previamente ante el Ministerio de Trabajo, expone:
Que no existe una obligación por parte de las entidades oficiales para solicitar dicho permiso... Ver post completo.
Etiqueta: Laboral
Procedimiento penal abreviado y regulación de la figura de acusador privado
El Congreso de la República definió el procedimiento penal especial abreviado y la regulación de la figura del acusador privado, modificando el artículo 66 de la Ley 906 de 2004 “Código de Procedimiento Penal, quedando así:
El Estado por intermedio de la Fiscalía General de la Nación tiene... Ver post completo.
La conciliación no procede frente a derechos ciertos e irrenunciables
La Corte explicó que si bien la conciliación es un medio de solución de conflictos, esta no puede convertirse en un vehículo para desconocer los derechos de un trabajador, menos aún si se trata de un derecho irrenunciable como lo establece la Constitución Política en sus artículos 48 y 53.
Como... Ver post completo.
Consejo de Estado recuerda la importancia del estudio de Concausalidad
Por realizar un análisis erróneo de las pruebas presentadas en un proceso de responsabilidad por falla del servicio, el Consejo de Estado revocó un fallo proferido por el Tribunal Administrativo de Antioquia que decidió disminuir al 50% el porcentaje de indemnización que recibiría un ciudadano... Ver post completo.
Consejo de Estado se pronuncia respecto a la exclusión de preguntas en examen para ingresar a la Rama Judicial
La sección segunda del Consejo de Estado recuerda que en los concursos de méritos que se adelanten en el Estado no se pueden eliminar preguntas aduciendo ambigüedad, ausencia de posibilidad de respuesta y/o mala redacción debido a que el diseño, construcción y validación de estas pruebas se deben... Ver post completo.
La suspensión del servicio de agua no es posible si se quebrantan los derechos de población vulnerable
Resolviendo una acción de tutela, la Corte Constitucional recordó a las empresas de servicios públicos que aunque están facultadas por la ley para suspender el servicio luego de que se adeuden más de dos meses de pago, estas deben hacer un estudio del impacto que tendrá para la familia deudora.
Además... Ver post completo.
Corte Constitucional reconoce estabilidad reforzada de trabajadora despedida en cumplimiento de una incapacidad
En revisión de fallo, la Corte Constitucional reconoció los derechos de una trabajadora a la cual le informaron que su contrato terminaba de manera unilateral y con justa causa por faltar a su lugar de trabajo y no informar presuntamente a la empresa.
Al estar incapacitada, la Corte reconoció que... Ver post completo.
Estatuto de ciudadanía juvenil, cerca de ser una realidad
Desde el año 2011, los jóvenes del país se han encargado, junto a los legisladores, de dejar plasmada su voluntad respecto a cómo deberían manejarse las políticas públicas de juventud y los sistemas de participación que les permitan gozar de una efectiva ciudadanía. De este trabajo... Ver post completo.
Luz verde a la siembra y transformación del cannabis con fines medicinales y científicos
El Consejo Nacional de Estupefacientes –CNE– junto con el Ministerio de Salud y Protección Social –MSPS– reglamentaron las condiciones generales de las licencias de posesión de semillas para siembra y cultivo de cannabis, producción y fabricación de derivados, así como los requisitos... Ver post completo.
Los jóvenes entre 18 y 28 años tienen el relevo
Conscientes de las barreras de acceso al empleo digno y formal de los jóvenes entre 18 y 28 años el Gobierno Nacional pondrá en marcha una serie de políticas que benefician tanto a la población juvenil como al sector empresarial.
Con la expedición de la Ley Projoven se establecen las bases para... Ver post completo.