El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Gobierno Nacional cumplir con su Plan de Desarrollo, específicamente con el Artículo 135 el cual determina que la Seguridad Social de los contratistas de prestación de servicios tiene que descontarla la entidad contratante a mes vencido.
El... Ver post completo.
Etiqueta: Laboral
Empresas que vinculen personas con discapacidad tendrán beneficios en los procesos de licitaciones o concursos de méritos
El Departamento Nacional de Planeación reglamentó el numeral 8, artículo 13 de la Ley 1618 de 2013 respecto a los incentivos en Procesos de selección de contratistas y proveedores a favor de las personas con discapacidad.
Según lo expuesto en dicho numeral, aquellos contratistas y proveedores... Ver post completo.
Recuerde que desde el 1ro de marzo, independientes deben realizar el pago de aportes desde la planilla electrónica
El Ministerio de Salud y Protección Social recuerda que desde el próximo 1ro de marzo de 2018 todos los trabajadores independientes que tengan un Rango de Ingreso Base de Cotización –IBC– mayor o igual a 4 e inferior a 5 salarios mínimos –$3.124.968– deberán realizar su pago de aportes... Ver post completo.
Política Pública con la que se busca mejorar la economía de los campesinos – Reforma Rural Integral
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adoptó los Lineamientos Estratégicos de Política Pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, los cuales serán el fundamento para la planificación y gestión de la acción integral del Estado, enfocada al fortalecimiento de las... Ver post completo.
Actualizadas valores de bonos de alimentación y seguro de desempleo- Mecanismo de protección al Cesante
El Ministerio de Trabajo informa sobre el reajuste a los valores de los servicios y beneficios del Mecanismo de Protección al Cesante, respecto al aumento del salario mínimo y el auxilio de transporte que aplicarán en el 2018.
Los valores aplicables este año, son:
- Bonos de alimentación 1.5... Ver post completo.
Consecuencias del fallo de la Corte Suprema al exigir la revelación de fuentes periodísticas
El 7 de diciembre de 2017 la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia se manifestó sobre la tutela promovida por Publicaciones Semana S.A. al manifestar que la divulgación de fuentes que sustenta el trabajo y las investigaciones periodísticas podría significar la expiración de cualquier... Ver post completo.
Empleadores deben gestionar una jornada semestral en la que trabajadores compartan con sus familias
Con los ajustes realizados por el Congreso de la República a la Ley de Protección Integral a la Familia –Ley 1361 de 2009– los empleadores pueden brindarles facilidades a los trabajadores para que estos atiendan a miembros de su familia, cumpliendo con el deber de protección y acompañamiento... Ver post completo.
Casos en los que no aplica el pago por disponibilidad laboral
La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, manifiesta que la disponibilidad del trabajador en los diferentes turnos que se programen por fuera de la jornada laboral, por el simple hecho de estar atento al momento que el empleador requiera de algún servicio, le da derecho a devengar una... Ver post completo.
Aprobada ley naranja que fomenta la economía creativa
El Congreso de Colombia busca desarrollar, fomentar y proteger las industrias creativas que generan valor en sus bienes y servicios fundamentados en la propiedad intelectual por ello aprobó la denominada Ley naranja.
Las industrias creativas comprenden los sectores de creación, producción y comercialización... Ver post completo.
Se declara obligatoria la dotación de desfibriladores externos en lugares de alta influencia de público
El Congreso de la República regula el uso del Desfibrilador Externo Automático –DEA– en transportes de asistencia, lugares de alta influencia de público, determinando como obligatoria la dotación, disposición y acceso a este.
El desfibrilador Externo Automático es un dispositivo médico... Ver post completo.