Nacida en Málaga, María estaría influenciada desde muy niña por el mundo intelectual, siendo ambos padres profesores de escuela así también como lo había sido su abuelo. También desde muy niña empezó a manifestar los primeros síntomas de una salud delicada, y cuyos padecimientos tendría que... Ver post completo.
Etiqueta: La Habana
Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873)
Era el tormento combinado con la ensoñación, era la mujer que anhela amar y ser amada, la poetisa esperanzada y desencantada a un mismo tiempo, la que quiso depositar su alma en palabras. Se la disputan dos países, y ambos la incluyen en sus antologías poéticas como uno de los máximos exponentes... Ver post completo.
Las palabras que despreció la poesía
Taberna y otros lugares de Roque Dalton está cumpliendo cincuenta años. Una reflexión sobre el poeta de la gente, el poeta que nos enseñó a creer en la utopía.
En la garganta de un beodo muerto
se quedan las palabras que despreció la poesía.
Yo las rescato con manos de fantasma
Roque... Ver post completo.
“No vivimos la vida: sucedemos en ella”
En 1994 llega Alberto Rodríguez Tosca a Colombia, donde viviría, y amaría, hasta cuando su natal Cuba lo reclamara para que volviera a ser una flor de su tierra. Aún en ese momento, el poeta era extranjero, exiliado en sí mismo como se sintió en la gélida Bogotá en los largos 20 años en que... Ver post completo.
Memorias de La Habana: quedarse en las cosas
El deseo de visitar La Habana se había acendrado en mí desde la primera lectura de Lezama. «La mar violeta añora el nacimiento de los dioses, / ya que nacer es aquí una fiesta innombrable». Estas palabras del poeta en su Noche insular: jardines invisibles, me sonaban en mi temprana juventud,... Ver post completo.
Más allá de la retórica
El lunes, en un evento macondiano, con discursos pletóricos de palabras rebuscadas, dignas del propio Rafael Núñez, se firmó el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. ¡Por fin! Aunque falta todo, como salir a votar. El plebiscito es una apuesta política arriesgada,... Ver post completo.
La paz de La Habana: ¿Cesó la horrible noche?
Foto: Archivo El Espectador
Por: Jerónimo Carranza Bares
¿Se alinearon los astros en 2015 para que las FARC-EP unieran sus intereses con los de la oligarquía? ¿El Estado cedió sus principios constitucionales frente a su principal objetivo? ¿O al contrario, ha podido vencer por las armas a su... Ver post completo.
¿Justicia? Depende quién la juzgue.
La garantía de no repetición
Por: Camilo Arango (@camiloarangoo) y Laura Gallego (@LauraGallegoM) Mucho se ha hablado en la última semana del proceso de exhumación de restos que se inició en el sector de la escombrera, en la comuna 13 de Medellín, tal cual como se habló del inicio del desminado humanitario conjunto y negociado... Ver post completo.
La paz no está en La Habana
Por: Mariana Arrubla (@marianaarrubla) Los diálogos de paz son un tema recurrente en las reuniones sociales de este país. Este tema ha llegado a acaparar de tal modo las agendas de conversaciones cotidianas que esta semana, tomando el algo con mis amigas, terminamos hablando del tan popular tema. La... Ver post completo.